Jeff Bezos deja la dirección de Amazon
Será reemplazado por Andy Jassy, jefe de la unidad de computación en la nube de la compañía. Bezos, la fuerza impulsora de la compañía desde su fundación, se convertirá en presidente ejecutivo, dijo Amazon en un comunicado.
El director ejecutivo de Amazon.com, Jeff Bezos, dejará su cargo en el tercer trimestre de 2021 y será reemplazado por Andy Jassy, ââ jefe de la unidad de computación en la nube de la compañía, de acuerdo con un comunicado de la compañía que reproduce la agencia Bloomberg.
Bezos, la fuerza impulsora de la compañía desde su fundación, se convertirá en presidente ejecutivo, dijo Amazon en un comunicado.
La transición llega en un momento en que Amazon parece imparable, impulsada por ventas en niveles máximos históricos, en medio de la pandemia y generando enormes ganancias en efectivo y ganancias del negocio de servicios en la nube que Jassy ayudó a crear y administrar.
El alejamiento de Bezos parece seguir la misma forma en que Bill Gates siguió siendo presidente de Microsoft después de ceder su cargo de CEO.
Durante años, Jassy ha sido visto como un sucesor potencial de Bezos, quien fundó la empresa como una librería en línea desde su garaje de Seattle hace más de 25 años y se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo.
La probabilidad de Jassy como sucesor parecía inevitable el año pasado cuando Jeff Wilke, quien era el jefe de negocios de consumo de la compañía y también era visto como un sucesor potencial, anunció que dejaría la compañía este año.
"Cuando miras nuestros resultados financieros, lo que en realidad estás viendo son los resultados acumulativos a largo plazo de la invención", dijo Bezos en un comunicado.
Bezos agregó que "veo a Amazon en su momento más inventivo, lo que lo convierte en un momento óptimo para esta transición".
La reacción en Wall Street fue mayormente positiva, incluso cuando Amazon registró otro trimestre de gran éxito y una sólida orientación.
El minorista en línea informó que las ventas del cuarto trimestre aumentaron un 44% a 125.6 mil millones de dólares, superando la estimación promedio de los analistas de casi 120 mil millones de dólares. Las ganancias fueron de 14,09 por acción, en comparación con las proyecciones de los analistas de 7,34 dólares.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.