La ULA suma actividades presenciales en su grilla de abril
La Universidad Libre del Ambiente suma nuevos cursos y talleres en modo presencial a su grilla de actividades virtuales. Se trata de nuevos talleres, cursos y capacitaciones que se suman a los que se dictan en formato virtual.
Como parte de su programa anual de actividades, la Universidad Libre del Ambiente retoma en abril las actividades presenciales.
Se trata de nuevos talleres, cursos y capacitaciones que se suman a los que se dictan en formato virtual, a través de diversas plataformas.
En este sentido, vale destacar el ciclo de capacitaciones “Una huerta en cada hogar”, iniciada el pasado sábado 17. La actividad, que consta de cinco encuentros para comenzar, mantener y obtener resultados en la huerta en casa, cuenta con cupos disponibles.
Además, el próximo sábado 24 de abril desde las 09:30 horas se realizará una caminata por el sendero geológico de la Reserva San Martín. Esta actividad es gratuita y se llevará adelante en el marco de la celebración por el Día de la Tierra.
La caminata, que será guiada por especialistas del Instituto de Geología y Recursos Minerales, SegemAR delegación Córdoba.
La grilla completa del mes de abril:
• Curso Virtual Introducción a Energía Fotovoltaica (inició el miércoles 14)
o Consta de 10 encuentros y está orientada a profesionales de la ingeniería, arquitectura, estudiantes, técnicos, electricistas y público en general.
o Dictada por Lic. Diego Franco
o 10 encuentros de una hora de duración
o Arancel: $2500
o A través de Google Meet
• Martes 20 de abril, 10:30 horas: Cátedra Libre Socioecologia Urbana
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Título: “Imaginarios urbanos de la economía circular”
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Martes 20 de abril, 10:30 horas: Cátedra Libre Socioecologia Urbana
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Título: “Imaginarios urbanos de la economía circular”
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Jueves 22 de abril, 10:00 horas: Cátedra Libre En un planeta asombroso
o Dictada por Lic. Gabriel Petrone
o Título: Cambio Climático ¿Mito o realidad?
o Jueves 22 de abril. 10hs.
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Caminata Sendero Geológico Reserva San Martín
o Guiada por especialistas del Segemar
o Celebrando el Día de la Tierra
o Sábado 24 de abril, 09:30 horas:
o Reserva Natural Urbana San Martín
o Gratuita
• Charla virtual Biofiltros de lombrices, una herramienta para la sostenibilidad
o Dictada por el Ing. Daniel Blando
o Martes 27 de abril, 18:00 horas
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Charla virtual Ciudad en transformación: dinámicas socioambientales en pandemia
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Miércoles 28 de abril. 10:30 horas.
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Charla virtual Rehabilitación y liberación de fauna
o Dictada por Med. Vet. Fidel Baschetto
o Celebrando el Día del Animal
o Viernes 30 de abril. 18:30hs
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Ciclo de Capacitaciones: Una Huerta en Cada Hogar
o Ciclo de cinco encuentros para comenzar, mantener y obtener resultados en la huerta en casa.
o Dictada por el Ing. Agrónomo Hernán Cottura
o Arranca el día 17/04 de manera presencial
o Arancelado: valor de cada encuentro $1000
o Cupos limitados, inscripciones a: almacendelhuerta@gmail.com
• Diplomatura en derecho ambiental (con cupos ya cubiertos)
o Martes 20/04
o Gratuito.
o Duración: 9 encuentros virtuales todos los martes a las 16 horas
o Más información: ulaeducacion@gmail.com
o Tel: 4337114.
o Docentes invitados: María Belén Aliciardi, Juan Manuel Aráoz, Lucila Castro, Laura Foradori, Eliana Lacombe, Natalia J. Langer, Federico Maccioccchi, Leonel Mingo, Aldo Novak, Carolina Ulla, Alejandro Vera, Silvana Zaninetti.
Te puede interesar
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.