La ULA suma actividades presenciales en su grilla de abril
La Universidad Libre del Ambiente suma nuevos cursos y talleres en modo presencial a su grilla de actividades virtuales. Se trata de nuevos talleres, cursos y capacitaciones que se suman a los que se dictan en formato virtual.
Como parte de su programa anual de actividades, la Universidad Libre del Ambiente retoma en abril las actividades presenciales.
Se trata de nuevos talleres, cursos y capacitaciones que se suman a los que se dictan en formato virtual, a través de diversas plataformas.
En este sentido, vale destacar el ciclo de capacitaciones “Una huerta en cada hogar”, iniciada el pasado sábado 17. La actividad, que consta de cinco encuentros para comenzar, mantener y obtener resultados en la huerta en casa, cuenta con cupos disponibles.
Además, el próximo sábado 24 de abril desde las 09:30 horas se realizará una caminata por el sendero geológico de la Reserva San Martín. Esta actividad es gratuita y se llevará adelante en el marco de la celebración por el Día de la Tierra.
La caminata, que será guiada por especialistas del Instituto de Geología y Recursos Minerales, SegemAR delegación Córdoba.
La grilla completa del mes de abril:
• Curso Virtual Introducción a Energía Fotovoltaica (inició el miércoles 14)
o Consta de 10 encuentros y está orientada a profesionales de la ingeniería, arquitectura, estudiantes, técnicos, electricistas y público en general.
o Dictada por Lic. Diego Franco
o 10 encuentros de una hora de duración
o Arancel: $2500
o A través de Google Meet
• Martes 20 de abril, 10:30 horas: Cátedra Libre Socioecologia Urbana
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Título: “Imaginarios urbanos de la economía circular”
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Martes 20 de abril, 10:30 horas: Cátedra Libre Socioecologia Urbana
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Título: “Imaginarios urbanos de la economía circular”
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Jueves 22 de abril, 10:00 horas: Cátedra Libre En un planeta asombroso
o Dictada por Lic. Gabriel Petrone
o Título: Cambio Climático ¿Mito o realidad?
o Jueves 22 de abril. 10hs.
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Caminata Sendero Geológico Reserva San Martín
o Guiada por especialistas del Segemar
o Celebrando el Día de la Tierra
o Sábado 24 de abril, 09:30 horas:
o Reserva Natural Urbana San Martín
o Gratuita
• Charla virtual Biofiltros de lombrices, una herramienta para la sostenibilidad
o Dictada por el Ing. Daniel Blando
o Martes 27 de abril, 18:00 horas
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Charla virtual Ciudad en transformación: dinámicas socioambientales en pandemia
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Miércoles 28 de abril. 10:30 horas.
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Charla virtual Rehabilitación y liberación de fauna
o Dictada por Med. Vet. Fidel Baschetto
o Celebrando el Día del Animal
o Viernes 30 de abril. 18:30hs
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita
• Ciclo de Capacitaciones: Una Huerta en Cada Hogar
o Ciclo de cinco encuentros para comenzar, mantener y obtener resultados en la huerta en casa.
o Dictada por el Ing. Agrónomo Hernán Cottura
o Arranca el día 17/04 de manera presencial
o Arancelado: valor de cada encuentro $1000
o Cupos limitados, inscripciones a: almacendelhuerta@gmail.com
• Diplomatura en derecho ambiental (con cupos ya cubiertos)
o Martes 20/04
o Gratuito.
o Duración: 9 encuentros virtuales todos los martes a las 16 horas
o Más información: ulaeducacion@gmail.com
o Tel: 4337114.
o Docentes invitados: María Belén Aliciardi, Juan Manuel Aráoz, Lucila Castro, Laura Foradori, Eliana Lacombe, Natalia J. Langer, Federico Maccioccchi, Leonel Mingo, Aldo Novak, Carolina Ulla, Alejandro Vera, Silvana Zaninetti.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.
Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública
El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.
“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad
Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental
El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales
Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales
Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".
Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.