EcoObjetivo Por: El Objetivo19 de abril de 2021

La ULA suma actividades presenciales en su grilla de abril

La Universidad Libre del Ambiente suma nuevos cursos y talleres en modo presencial a su grilla de actividades virtuales. Se trata de nuevos talleres, cursos y capacitaciones que se suman a los que se dictan en formato virtual.

La ULA suma actividades presenciales en su grilla de abril - Foto: gentileza

Como parte de su programa anual de actividades, la Universidad Libre del Ambiente retoma en abril las actividades presenciales. 

Se trata de nuevos talleres, cursos y capacitaciones que se suman a los que se dictan en formato virtual, a través de diversas plataformas.

En este sentido, vale destacar el ciclo de capacitaciones “Una huerta en cada hogar”, iniciada el pasado sábado 17. La actividad, que consta de cinco encuentros para comenzar, mantener y obtener resultados en la huerta en casa, cuenta con cupos disponibles.

Además, el próximo sábado 24 de abril desde las 09:30 horas se realizará una caminata por el sendero geológico de la Reserva San Martín. Esta actividad es gratuita y se llevará adelante en el marco de la celebración por el Día de la Tierra.

La caminata, que será guiada por especialistas del Instituto de Geología y Recursos Minerales, SegemAR delegación Córdoba.

La grilla completa del mes de abril:

• Curso Virtual Introducción a Energía Fotovoltaica (inició el miércoles 14)
o Consta de 10 encuentros y está orientada a profesionales de la ingeniería, arquitectura, estudiantes, técnicos, electricistas y público en general.
o Dictada por Lic. Diego Franco
o 10 encuentros de una hora de duración
o Arancel: $2500
o A través de Google Meet

• Martes 20 de abril, 10:30 horas: Cátedra Libre Socioecologia Urbana
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Título: “Imaginarios urbanos de la economía circular”
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita

• Martes 20 de abril, 10:30 horas: Cátedra Libre Socioecologia Urbana
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Título: “Imaginarios urbanos de la economía circular”
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita

• Jueves 22 de abril, 10:00 horas: Cátedra Libre En un planeta asombroso
o Dictada por Lic. Gabriel Petrone
o Título: Cambio Climático ¿Mito o realidad?
o Jueves 22 de abril. 10hs.
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita

• Caminata Sendero Geológico Reserva San Martín
o Guiada por especialistas del Segemar
o Celebrando el Día de la Tierra
o Sábado 24 de abril, 09:30 horas:
o Reserva Natural Urbana San Martín
o Gratuita

• Charla virtual Biofiltros de lombrices, una herramienta para la sostenibilidad
o Dictada por el Ing. Daniel Blando
o Martes 27 de abril, 18:00 horas
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita

• Charla virtual Ciudad en transformación: dinámicas socioambientales en pandemia
o Dictada por Dr. Darío Gómez Pucheta
o Miércoles 28 de abril. 10:30 horas.
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita

• Charla virtual Rehabilitación y liberación de fauna
o Dictada por Med. Vet. Fidel Baschetto
o Celebrando el Día del Animal
o Viernes 30 de abril. 18:30hs
o A través de Facebook Live @ulacordoba
o Gratuita

• Ciclo de Capacitaciones: Una Huerta en Cada Hogar
o Ciclo de cinco encuentros para comenzar, mantener y obtener resultados en la huerta en casa.
o Dictada por el Ing. Agrónomo Hernán Cottura
o Arranca el día 17/04 de manera presencial
o Arancelado: valor de cada encuentro $1000
o Cupos limitados, inscripciones a: almacendelhuerta@gmail.com

• Diplomatura en derecho ambiental (con cupos ya cubiertos)
o Martes 20/04
o Gratuito.
o Duración: 9 encuentros virtuales todos los martes a las 16 horas
o Más información: ulaeducacion@gmail.com
o Tel: 4337114.
o Docentes invitados: María Belén Aliciardi, Juan Manuel Aráoz, Lucila Castro, Laura Foradori, Eliana Lacombe, Natalia J. Langer, Federico Maccioccchi, Leonel Mingo, Aldo Novak, Carolina Ulla, Alejandro Vera, Silvana Zaninetti.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.