Beneficios importantes para el sector turístico de Córdoba
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés junto con representantes del Ministerio de Salud, llevaron adelante una reunión de trabajo con las distintas cámaras empresarias que nuclean a los sectores del turismo de Córdoba.
En la misma, se anunciaron nuevos beneficios para el sector turístico destinados a impulsar el sector en el contexto actual de la pandemia del Covid 19. Los mismos son el resultado del trabajo conjunto con el Gobierno de Córdoba a través del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, con los representantes de todos los sectores vinculados con el turismo, cámaras y asociaciones.
- Impuestos Patrimoniales (Inmobiliario y Automotor): Prorroga Diferimiento Cuotas Marzo 2020 hasta Enero 2021 al 30/09/2021. Para las actividades de Servicios de Hoteles y/o Alojamiento, Servicios de Turismo en General (Servicios mayoristas y/o minoristas de Agencias de Viajes, Servicios de Turismo Aventura, Servicios complementarios de Apoyo Turístico.
- Ingresos Brutos: Exención Agosto 2020 a Agosto 2021 de las actividades de hospedaje/alojamiento.
- Ingresos Brutos: Extensión de la Exención Agosto 2021 para el Transporte Turístico de Pasajeros y los Servicios de Turismo en General (Servicios mayoristas y/o minoristas de Agencias de Viajes, Servicios de Turismo Aventura, Servicios complementarios de Apoyo Turístico).
- Inmobiliario Exención Cuotas 01 a 07/2021 Para las actividades de Servicios de Hoteles y/o Alojamiento, Servicios de Turismo en General (Servicios mayoristas y/o minoristas de Agencias de Viajes, Servicios de Turismo Aventura, Servicios complementarios de Apoyo Turístico).
- Impuesto Automotor: Diferimiento Cuotas 01/2021 a 03/2021 al 30/09/2021. Exención Cuotas 04/21 a 07/21 para el Transporte Turístico de Pasajeros.
Respecto de estos anuncios el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés manifestó: “Esto es el resultado del trabajo que venimos haciendo hace meses, y hoy estamos aquí estamos todas las partes para seguir fortaleciendo al sector tan golpeado por este contexto. Agradezco la participación activa de las cámaras, asociaciones y representantes de cada sector ”.
Al ser consultado por la actividad turística que se viene en el marco de la pandemia Avilés subrayó: “Las restricciones actuales nos dan la posibilidades de trabajar, tenemos como objetivo trabajar profundizando los cuidados. El desafío es ser responsables para no tener un disparador de los números, debemos profundizar los esquemas de los lugares abiertos y los controles”.
Por su parte, la Dra. Gabriela Barbás, Sec. De Prevención del Ministerio de Salud, manifestó que “Hoy más que nunca debemos ser insistentes en los protocolos, distanciamiento, en el cumplimiento de los aforos; parece una obviedad pero también debemos seguir recomendando el uso de barbijos, los cuidados; la responsabilidad social individual debe ser tenida en cuenta. Es muy importante el trabajo de todos los sectores” .
De la reunión de trabajo participaron también representantes de Fehgra, de la AHT, de Ashoga, de la ACAV, de la CAT Córdoba, de la Cámara de Turismo Rural, Cámara de Hostels, Cámara de Bodegas, las distintas cámaras de comercios de la provincia, el Córdoba Bureau, la ORC, los Guias de Cba, entre otros. Además del Vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Federico Alesandri y el Directorio completo de ese organismo.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI
El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.
Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica
El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA
Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba
Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa
El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.
El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360
En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.
Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China
Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.