Policía Ambiental trasladó cuatro yacarés overos a Santa Fe
Tres reptiles fueron rescatados en el río Cuarto, cerca de La Carlota, en 2018; el restante, en un control de ruta en San Francisco, en 2020.
Este jueves, Policía Ambiental –repartición dependiente del Ministerio de Coordinación provincial– trasladó cuatro yacarés overos desde la ciudad de Córdoba hasta la ciudad de Santa Fe, al centro de rescate ubicado en avenida Aristóbulo del Valle 8700.
De los cuatro yacarés, tres permanecían en el Centro de Rescate y Rehabilitación Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande (departamento Punilla), y el cuarto en el Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba.
“Estamos trasladando a la ciudad de Santa Fe a cuatro ejemplares de yacaré overo que fueron secuestrados en dos procedimientos en la provincia de Córdoba. Van a ser llevados a Granja la Esmeralda que es el Centro Provincial de Recepción y Rehabilitación de Fauna Silvestre y ellos decidirán en qué momento pueden volver al lugar de donde nunca debieron haber salido”, explicó Adrián Rinuado, director de Policía Ambiental. Y sostuvo que es un día importante porque comienza el proceso de reinserción de estos animales.
Tres de los yacarés overos fueron rescatados por Policía Ambiental a mediados de septiembre de 2018 en el río Cuarto (o Chocancharava), en cercanías de La Carlota, luego de que un hombre los liberara allí con el argumento de que pretendía que “se criaran” en ese cauce de agua. Por entonces, los reptiles tenían menos de un año de edad.
El caso de 2018
El director de Policía Ambiental, recordó que la actitud del hombre había causado sorpresa. El mismo quedó detenido luego de un allanamiento en su domicilio. “Nos preocupó no sólo el perjuicio para los yacarés mismos de estar en un hábitat ajeno, sino el daño que podía producir en otras especies y en el ser humano, que usa el río para recreación”, admitió.
Rinaudo comentó que los yacarés overos rescatados “tienen 3 o 4 años en la actualidad”.
En San Francisco
El cuarto yacaré overo fue secuestrado en 2020 por Policía Ambiental en un control de ruta en la ciudad de San Francisco. Se trata de un ejemplar algo más grande de tamaño, aunque no supera el metro.
En ese momento fue trasladado al Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba y puesto en cuarentena, al igual que los tres rescatados en el río Cuarto.
Rinaudo recordó que Policía Ambiental tiene convenios con distintas provincias argentinas para restituir a sus hábitats a aves y animales que ingresan al territorio cordobés de manera ilegal, sea para tenencia (mascotismo) o tráfico de fauna silvestre. “Los llevamos de nuevo a sus zonas naturales, en otras provincias, donde deben vivir”, destacó.
Reptiles del Litoral
Los yacarés overos (Caiman latirostris) son reptiles que habitan en regiones subtropicales y tropicales.
En Argentina, esta especie se encuentra en ríos, arroyos y bañados de la región nordeste, más precisamente en las provincias de Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Formosa y parte de Santa Fe. En épocas de frío como las actuales, hibernan.
Policía Ambiental ejerce el control y fiscalización en materia hídrico-ambiental, y de los recursos naturales en todo el ámbito de la provincia de Córdoba. Por denuncias o de oficio, controla toda actividad que afecte los recursos naturales (suelo, subsuelo, agua, aire, depredación de especies animales y vegetales) y el ambiente. (Fuente: cba.gov.ar)
Te puede interesar
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.