Mercado Por: El Objetivo16 de junio de 2021

Los precios al consumidor aumentaron 3,76% en mayo

La mayoría de los aumentos se dieron en los precios medios de carnes y derivados; alimentos y bebidas consumidos en restaurantes y bares; bebidas no alcohólicas; pan y cereales; y lácteos.

Los precios al consumidor aumentaron 3,76% en mayo - Foto: archivo

Durante el mes de mayo de 2021, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 3,76% respecto al mes anterior.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CÓRDOBA (base 2014 =100) Nivel General Mayo 2020
Variaciones % respecto
mes anteriordic-20may-20
3,7622,8747,61
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba se explica principalmente por:

  • Capítulo Alimentos y Bebidas; por los aumentos en los precios medios de carnes y derivados; alimentos y bebidas consumidos en restaurantes y bares; bebidas no alcohólicas; pan y cereales; y lácteos.
  • Capítulo Transporte y Comunicaciones; principalmente por el incremento en el precio de los combustibles.
  • Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; a raíz de los incrementos en las tarifas de electricidad y agua, además del aumento en el alquiler de la vivienda.

En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CÓRDOBA (base 2014 =100)
Mayo 2021
Nivel General y CapítulosVariaciones % respecto: mes anteriorVariaciones % respecto: dic-20Variaciones % respecto: may-20Incidencia*
Nivel General3,7622,8747,61. Incidencia: 3,76
Alimentos y Bebidas3,0623,4655,05. Incidencia: 1,08
Indumentaria y Calzados3,3224,2463,75. Incidencia: 0,21
Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad6,5020,8729,31. Incidencia: 0,95
Equipamiento y Mantenimiento del Hogar1,9117,2146,23. Incidencia: 0,1 
Salud3,5518,9848,45. Incidencia: 0,27
Transporte y Comunicaciones6,0429,5156,03. Incidencia: 0,98
Esparcimiento1,3718,841,19. Incidencia: 0,06
Enseñanza0,3826,1632,31. Incidencia: 0,02
Bienes y Servicios Varios1,5316,738,65. Incidencia: 0,09

Te puede interesar

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.

Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026

La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.