Business Por: El Objetivo11 de julio de 2021

Fuerte suba de la venta de autos usados en el primer semestre del año

En los primeros seis meses del año se vendieron 782.402 autos usados, mientras en igual período de 2020 habían sido 596.911 unidades.  Si se compara con mayo de 2021 (97.226 unidades), el aumento supera el 46%.

Fuerte suba de la venta de autos usados - Foto: archivo

La venta de autos usados subió 31% interanual en el primer semestre del año, y en junio se produjo una fuerte recuperación del 46,2% con relación al mismo mes del 2020, destacaron los concesionarios.

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que se vendieron 142.194 vehículos usados en junio, lo que representó una suba del 11% respecto de igual mes de 2020, cuando se habían comercializado 128.037 unidades.

En los primeros seis meses del año se vendieron 782.402 autos usados, mientras en igual período de 2020 habían sido 596.911 unidades.  Si se compara con mayo de 2021 (97.226 unidades), el aumento supera el 46%.

"Hubo una recuperación importante en junio", destacó el titular de esa cámara, Alberto Príncipe. "Estamos trabajando y poniendo todas nuestras energías en un mercado muy inestable", explicó el directivo en diálogo con NA.

Destacó que "a medida que los stocks se van recomponiendo en nuestros locales y los precios se van acomodando a la realidad, vuelve lentamente la demanda". Príncipe señaló que las restricciones por la pandemia condicionaron mucho las ventas. "Cuando las restricciones no estuvieron el mercado repuntó. Esto lo estamos viendo", señaló.

Explicó que por la pandemia los "modelos de negocios han cambiado y con esto las estrategias para mantenerlos". Dijo que por ese motivo lanzaron la plataforma "Nuestros Autos", que cuenta con certificación SSL, que garantiza una navegación segura.

La plataforma tiene 5.000 vehículos garantizados y la posibilidad de geo localizaciones para encontrar autos cercanos al domicilio de los usuarios. "Actualmente las visitas mensuales superan las 80.000", destacó Príncipe.Dijo confiar en que "los próximos meses nos muestren el camino tan ansiado: el del crecimiento".

El podio de las marcas más vendidas lo integraron Volkswagen, Chevrolet y Toyota.

Ranking 10 usados más vendidos durante junio 2021:

1- VW Gol y Trend: 8.957.
2- Chevrolet Corsa y Classic: 5.036.
3- Toyota Hilux: 4.480.
4- Renault Clio: 3.813.
5- Ford Fiesta: 3.271.
6- Fiat Palio: 2.930.
7- Ford Ranger: 2.872.
8- Ford Focus: 2.848.
9- Ford Ka: 2.763.
10- Ford EcoSport: 2.755

Crecimiento de las provincias en el período enero-junio: 

CABA: 56,89%.
Tierra del Fuego: 42,65%.
Santiago del Estero: 39,38%.
Chubut: 38,66%.
La Rioja: 37,17%.
Pcia. Bs. As.: 37,05%.
Jujuy: 30,03%.
Neuquén: 29,02%.
San Luis: 28,29%.
Río Negro: 27,70%.
Córdoba: 27,09%.
Chaco: 26,97%.
Misiones: 24,72%.
Santa Fe: 23,47%.
Salta: 23,05%.
La Pampa: 21,92%.
Tucumán: 18%.
Corrientes: 17,97%.
Santa Cruz: 17,65%.
Mendoza: 17,31%.
Entre Ríos: 17,10%.
San Juan: 6,62%.

Provincias que bajaron en el período enero-junio 2021

Formosa: 6,50%.
Catamarca: 0,85%
.

Te puede interesar

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.