EcoObjetivo Por: El Objetivo14 de julio de 2021

Inauguraron el primer Centro de Transferencia de Residuos

Se trata de un predio de descarga autorizado para residuos no domiciliarios que funcionará de lunes a domingo de 8 a 20 horas. Está ubicado en Circunvalación y Rancagua de la Ciudad de Córdoba.

Inauguraron el primer Centro de Transferencia de Residuos - Foto: prensa del Gobierno de Córdoba

Esta mañana se inauguró el Centro de Transferencia de Residuos (CTR), ubicado en la Avenida Circunvalación en la intersección con la Av. Rancagua, que posibilitará a los cordobeses descargar allí de manera gratuita residuos no domiciliarios tales como escombros, restos de poda, neumáticos, chatarras, residuos eléctricos, electrónicos y voluminosos.

Este primer CTR surgió mediante un acuerdo firmado entre la empresa Caminos de las Sierras, la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, el COYS (Ente de Servicios y Obras Públicas de la Municipalidad de Córdoba) y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de Córdoba. Se trata de una iniciativa conjunta tendiente a abordar la problemática de los basurales urbanos a cielo abierto e impulsar la economía circular.

Caminos de las Sierras cedió un predio de 3.400 metros cuadrados ubicado en Circunvalación y Rancagua en el que trabajarán más de 30 personas para que se convierta en un punto de descarga autorizado, que será operado y administrado por el COYS. Asimismo, la empresa concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba realizó una inversión de 27 millones de pesos en obra civil, la compra de contenedores y cajas de camiones tipo roll off.

“Se trata de un trabajo conjunto en el que sumamos esfuerzos para arribar a soluciones” señaló Jorge Álves, presidente de Caminos de las Sierras, quién además precisó que la empresa gasta 60 millones de pesos por año en la recolección de basura en el ejido de la Red de Accesos a Córdoba.

Por su parte, el ministro de Obra Pública de la provincia, Ricardo Sosa, manifestó que el Centro de Transferencia de Residuos es “el principio de solución para el tremendo problema de la basura en la Circunvalación” y que “permitirá también el embellecimiento de la zona”.

En tanto, el intendente Martín Llaryora agradeció especialmente el trabajo mancomunado entre Provincia y Municipio. “Hoy los dos equipos están poniendo todo para mejorar la ciudad” dijo el intendente quien también solicitó el compromiso de vecinos y recuperadores. 

El nuevo Centro de Transferencia de Residuos funcionará de lunes a domingo de 8 a 20 hs.

Te puede interesar

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.