Política Por: El Objetivo19 de agosto de 2021

Martín Gill aseguró que la relación entre Nación y Provincia transita por el mejor momento

En declaraciones radiales, Gill explicó que en enero de 2016 “Macri prometió obras que no empezó y que estamos arrancando nosotros. Tuvimos que reactivar las que estaban paralizadas y hubo otras que iba a pagar a través del Gobierno cordobés y no lo hizo”.

Martín Gill remarcó las inversiones del Gobierno nacional para sostener el empleo.

El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, aseguró hoy que “en este año y ocho meses, aún en el contexto de pandemia y heredando una situación muy compleja (niveles altos de pobreza, inflación y endeudamiento), el gobierno de Alberto Fernández hizo en Córdoba mucho más que lo que Macri hizo en cuatro años”.

“El ejemplo más claro de la actitud del gobierno nacional para con Córdoba, sin duda es la situación que se ha dado con la Caja de Jubilaciones: cumpliendo las obligaciones que había tomado Macri, el talón de Aquiles de la administración provincial, y que hoy gracias a ese aporte institucional tiene superávit, una situación impensada hace unos años”, añadió Gill.

El funcionario nacional que se presenta como precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, aseguró que actualmente “la obra pública tiene la función de construir federalismo, achicar las brechas que existen en el interior, avanzar en políticas de saneamiento y reactivar las rutas para la producción y el turismo, junto con una infraestructura del cuidado de la primera infancia y de la salud”.

Asimismo, remarcó que las inversiones públicas “dan salud, construyen justicia social y hacen a un país más federal” y ejemplificó con las 250 acciones que se realizaron desde el inicio de la pandemia en materia de salud, como la construcción de 12 hospitales, 31 hospitales carcelarios, 14 centros de salud fronterizos y 20 centros sanitarios turísticos.

“La obra pública se está desarrollando con un imperativo ético que no tiene antecedentes, en la generación de políticas de gobierno abierto y de un mapa de inversión para que cualquiera pueda acceder y revisar los avances de todas la sobras. Hay eficiencia y se hace de manera transparente”, agregó.

Relación entre Córdoba y la Nación 

Consultado sobre la coordinación entre el Gobierno nacional y la provincia de Córdoba, aseguró que la relación institucional transita por el mejor momento y que, de cara a las próximas elecciones, el objetivo es fortalecer el proyecto nacional. 

En ese marco, remarcó las inversiones del Gobierno nacional para sostener el empleo: “Mientras en el 2019 se suspendían trabajadores de la industria automotriz, hoy se han capitalizado y están en el récord de producción desde el año 2014, y previendo la incorporación de nuevos trabajadores”.

“Este gobierno en el peor momento de la humanidad, lo que dijo, lo cumplió, en cada rincón de Córdoba y en todo el país, y los vamos a seguir haciendo, porque es la política que definió el Presidente”, concluyó.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.