Política Por: El Objetivo20 de agosto de 2021

Rodrigo De Loredo: "gestionaron la pandemia como Talibanes"

Rodrigo De Loredo se refirió al Gobierno Nacional, durante su recorrida por el departamento San Justo, donde dialogó con productores, industriales y vecinos de San Francisco, Las Varillas y Sacanta.

Rodrigo De Loredo dialogó con productores, vecinos e industriales del departamento San Justo.

En el marco de su recorrida por el departamento San Justo, donde dialogó con productores, industriales y vecinos de San Francisco, Las Varillas y Sacanta, Rodrigo de Loredo sostuvo: “La reconstrucción de la Argentina va a llevar mucho tiempo porque nuestro país viene de años de fracasos en materia económica y a ello le debemos sumar una muy mala administración de la pandemia, donde se enamoraron de la cuarentena y el confinamiento. Todo eso se paga”.

El precandidato a Diputado Nacional expresó también: “Un año sin comercios, un año sin clases y un gobierno que solo se dedicaba a vigilar y controlar a los ciudadanos nos deja este cuadro de situación. Gestionaron la pandemia como talibanes, sin miradas amplias, sin comité interdisciplinario y solo apoyados en epidemiólogos amigos. Según los organismos internacionales, somos el país que más pobreza generó y al que más le va a costar salir por la caída de su PBI”.

Luego de visitar emprendimientos productivos junto al intendente de Morteros, José Bria, De Loredo agregó: “Tenemos que elevar el debate parlamentario para salir de esta decadencia que vemos a diario. Las fotos de Olivos nos indignan y nos duelen, pero debemos ser capaces de poner el eje en lo productivo, para que las pymes, el comercio y las exportaciones tengan una luz de esperanza”.

Te puede interesar

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.