EcoObjetivo Por: El Objetivo28 de abril de 2019

La UNC organizará el próximo encuentro de investigadores ambientales y Congreso sobre Cambio Climático

El Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, organiza el III Encuentro interdisciplinario de investigadores en problemáticas ambientales (EIDIPA) y el Congreso Internacional de Cambio Climático.

El Encuentro estará referido al problema especial del Cambio Climático y tendrá alcance internacional.

El Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, organiza el III Encuentro interdisciplinario de investigadores en problemáticas ambientales (EIDIPA) y el Congreso Internacional de Cambio Climático, los días 26, 27 y 28 de junio próximos. Ya están establecidos los plazos para las presentaciones a ambos encuentros, la conformación de los Comités Científicos y las formas de inscripción. (24.04.2019)

El III EIDIPA y el Congreso sobre Cambio Climático son organizados por el Instituto de la SeCyT con el objetivo de promover el intercambio científico y tecnológico entre investigadores sobre temáticas ambientales de las distintas unidades académicas de la Casa de Trejo. En esta oportunidad, el Encuentro estará referido al problema especial del Cambio Climático y tendrá alcance internacional.

Los días 26 y 27 de junio estarán dedicados a la tercera edición del EIDIPA (los anteriores se realizaron en los años 2007 y 2015), mientras que el 28 estará dedicado exclusivamente al Congreso sobre Cambio Climático.

El ISEA publicó un sitio web donde está toda la información relativa a la organización y participación en los dos eventos.

Se puede acceder ingresando acá.

Las fechas y plazos para realizar las presentaciones de resúmenes y póster científicos se pueden consultar acá.

En tanto, las inscripciones también se realizan desde el sitio oficial del EIDIPA.

Las semanas previas al Encuentro, se realizarán también actividades “Pre-Congreso”. Ya está definida una de ellas. Se trata del “Seminario-taller sobre interdisciplina y transdisciplina en el análisis y gestión de problemáticas ambientales”, que tendrá lugar el jueves 30 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas.  

Durante el EIDIPA y el Congreso sobre Cambio Climático, habrá conferencias de expertos locales e invitados, mesas redondas, paneles de discusión y reflexión y se expondrán trabajos científicos que aborden los problemas derivados del Cambio Climático.

El III EIDIPA se orienta especialmente a docentes e investigadores de todas las unidades académicas de la UNC que posean proyectos o trabajos en la temática del encuentro. En tanto que el  Congreso Internacional de Cambio Climático está destinado a científicos de todo el mundo del área temática del encuentro.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.