Mercado Por: El Objetivo28 de septiembre de 2021

La Provincia lanzó créditos para inversiones en Parques Industriales

Schiaretti encabezó el lanzamiento de estas líneas crediticias, orientadas a la mejora y ampliación de la capacidad productiva de las industrias radicadas o por radicarse. Las mismas tienen tasas bonificadas y hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.

La Provincia lanzó créditos para inversiones en Parques Industriales

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, presidió el acto de presentación de cuatro líneas de créditos del Banco de Córdoba, a tasa bonificada, con el objetivo de mejorar la productividad de las empresas ya instaladas o por instalarse en los Parques Industriales de la Provincia.

Estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de Banco de Córdoba, Daniel Tillard; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; y como representante del rubro industrial, el director de la empresa Tubojet, Sebastián Basel.

Schiaretti explicó que el presente y el futuro industrial de la provincia está ligado a tres factores claves: la infraestructura adecuada; la voluntad de las y los intendentes; y el espíritu emprendedor de los industriales. 

Al respecto expresó: “La conjunción de estos tres factores es lo que permite que vayamos habilitando nuevos Parques Industriales y se genere una corriente de inversión, de mayor producción y empleo». Y agregó: “Es clave que estas tres condiciones o este acuerdo implícito que tenemos como Estado provincial, municipal e industriales, se mantenga”.

 

En este sentido, y en el marco del Programa Parques Industriales Verdes de la Secretaría de Parques Industriales, una de las líneas de crédito Bancor será para financiar la construcción de Naves y Galpones Verdes en los predios.

Además, se relanzaron otras tres líneas de créditos ya existentes para la financiación de: Proyectos Sustentables, Nuevas Tecnologías y Conexión de Gas.

«Queremos que el progreso llegue a cada rincón de nuestra Córdoba y a cada familia cordobesa, vivan donde vivan, y por eso, las líneas de crédito que se lanzan hoy van en la dirección de consolidar el desarrollo de la industria cordobesa, de los Parques Industriales, y fortalecer la creación de trabajo”, añadió el Gobernador.

Son más de 1.000 las industrias radicadas dentro de los 35 Parques Industriales de la Provincia, las posibles beneficiarias de estos créditos, según calificación crediticia, para la ampliación de sus plantas.

Asimismo, hay 900 lotes disponibles para albergar a nuevas industrias dentro de los parques.

Al finalizar, Schiaretti destacó: “Córdoba prefiere un millón de veces subsidiar el empleo que subsidiar el desempleo. Porque el empleo es el que ordena la familia en un sentido de progreso, el que ordena la sociedad en un sentido de movilidad social ascendente y el que le da dignidad a cada uno de los cordobeses”.

A su turno, el ministro Eduardo Accastello dijo: “Este modelo de gestión Córdoba nos marca una línea directriz. Crear empleo y generar trabajo en cada pueblo. La definición de que un pueblo tiene que tener desarrollo productivo, nos ha llevado a potenciar una política de Estado para que tengamos 70 Parques Industriales al finalizar la gestión. Esto le da ordenamiento territorial, urbanístico e industrial a las empresas”.

Por su parte, Daniel Tillard destacó el compromiso que tiene Bancor: «Cumpliendo nuestra misión de banco público y regional, una vez más ratificamos nuestro compromiso con las políticas de Estado de nuestro gobierno. A medida que las líneas se vayan liquidando, que se vayan agotando proveeremos las ampliaciones necesarias para que esto sea una política permanente en apoyo al desarrollo de los Parques Industriales de nuestra provincia«.

Durante el acto, el director de Tubojet, Sebastián Basel, agradeció el apoyo que le brinda la Provincia, a través, del Banco de Córdoba, a lo largo de su trayectoria como empresario.

Características de las diferentes  líneas de créditos

  • Hasta 48 meses de plazo.
  • T.N.A. Cliente desde 24% hasta 35%.
  • Hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.
  • El monto máximo prestable es de hasta el 100% del valor del proyecto o a adquirir (IVA incluido), según valoración crediticia.

Los Parques Industriales son política de Estado en Córdoba, ya que potencian la radicación de industrias, generando mayor producción, competitividad y la creación de nuevos empleos para los cordobeses y cordobesas; siendo una manera de consolidar el desarrollo económico en cada pueblo y agregando valor en origen a los productos Hechos en Córdoba. 

La articulación de la impronta del sector privado provincial con la iniciativa del sector público, hacen realidad que la llegada del gas natural, el agua, la energía, la conectividad y los beneficios de la Promoción Industrial a todos los Parques Industriales habilitados en Córdoba. Cómo así también, impulsa la capacitación de jóvenes, el impulso de las buenas prácticas, la sustentabilidad y la reducción de costos logísticos.

Líneas de Crédito para empresas en Parques Industriales

Te puede interesar

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.