La Provincia lanzó créditos para inversiones en Parques Industriales
Schiaretti encabezó el lanzamiento de estas líneas crediticias, orientadas a la mejora y ampliación de la capacidad productiva de las industrias radicadas o por radicarse. Las mismas tienen tasas bonificadas y hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, presidió el acto de presentación de cuatro líneas de créditos del Banco de Córdoba, a tasa bonificada, con el objetivo de mejorar la productividad de las empresas ya instaladas o por instalarse en los Parques Industriales de la Provincia.
Estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de Banco de Córdoba, Daniel Tillard; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; y como representante del rubro industrial, el director de la empresa Tubojet, Sebastián Basel.
Schiaretti explicó que el presente y el futuro industrial de la provincia está ligado a tres factores claves: la infraestructura adecuada; la voluntad de las y los intendentes; y el espíritu emprendedor de los industriales.
Al respecto expresó: “La conjunción de estos tres factores es lo que permite que vayamos habilitando nuevos Parques Industriales y se genere una corriente de inversión, de mayor producción y empleo». Y agregó: “Es clave que estas tres condiciones o este acuerdo implícito que tenemos como Estado provincial, municipal e industriales, se mantenga”.
En este sentido, y en el marco del Programa Parques Industriales Verdes de la Secretaría de Parques Industriales, una de las líneas de crédito Bancor será para financiar la construcción de Naves y Galpones Verdes en los predios.
Además, se relanzaron otras tres líneas de créditos ya existentes para la financiación de: Proyectos Sustentables, Nuevas Tecnologías y Conexión de Gas.
«Queremos que el progreso llegue a cada rincón de nuestra Córdoba y a cada familia cordobesa, vivan donde vivan, y por eso, las líneas de crédito que se lanzan hoy van en la dirección de consolidar el desarrollo de la industria cordobesa, de los Parques Industriales, y fortalecer la creación de trabajo”, añadió el Gobernador.
Son más de 1.000 las industrias radicadas dentro de los 35 Parques Industriales de la Provincia, las posibles beneficiarias de estos créditos, según calificación crediticia, para la ampliación de sus plantas.
Asimismo, hay 900 lotes disponibles para albergar a nuevas industrias dentro de los parques.
Al finalizar, Schiaretti destacó: “Córdoba prefiere un millón de veces subsidiar el empleo que subsidiar el desempleo. Porque el empleo es el que ordena la familia en un sentido de progreso, el que ordena la sociedad en un sentido de movilidad social ascendente y el que le da dignidad a cada uno de los cordobeses”.
A su turno, el ministro Eduardo Accastello dijo: “Este modelo de gestión Córdoba nos marca una línea directriz. Crear empleo y generar trabajo en cada pueblo. La definición de que un pueblo tiene que tener desarrollo productivo, nos ha llevado a potenciar una política de Estado para que tengamos 70 Parques Industriales al finalizar la gestión. Esto le da ordenamiento territorial, urbanístico e industrial a las empresas”.
Por su parte, Daniel Tillard destacó el compromiso que tiene Bancor: «Cumpliendo nuestra misión de banco público y regional, una vez más ratificamos nuestro compromiso con las políticas de Estado de nuestro gobierno. A medida que las líneas se vayan liquidando, que se vayan agotando proveeremos las ampliaciones necesarias para que esto sea una política permanente en apoyo al desarrollo de los Parques Industriales de nuestra provincia«.
Durante el acto, el director de Tubojet, Sebastián Basel, agradeció el apoyo que le brinda la Provincia, a través, del Banco de Córdoba, a lo largo de su trayectoria como empresario.
Características de las diferentes líneas de créditos
- Hasta 48 meses de plazo.
- T.N.A. Cliente desde 24% hasta 35%.
- Hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.
- El monto máximo prestable es de hasta el 100% del valor del proyecto o a adquirir (IVA incluido), según valoración crediticia.
Los Parques Industriales son política de Estado en Córdoba, ya que potencian la radicación de industrias, generando mayor producción, competitividad y la creación de nuevos empleos para los cordobeses y cordobesas; siendo una manera de consolidar el desarrollo económico en cada pueblo y agregando valor en origen a los productos Hechos en Córdoba.
La articulación de la impronta del sector privado provincial con la iniciativa del sector público, hacen realidad que la llegada del gas natural, el agua, la energía, la conectividad y los beneficios de la Promoción Industrial a todos los Parques Industriales habilitados en Córdoba. Cómo así también, impulsa la capacitación de jóvenes, el impulso de las buenas prácticas, la sustentabilidad y la reducción de costos logísticos.
Líneas de Crédito para empresas en Parques Industriales
Te puede interesar
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.