BioCórdoba viajó a San José de la Dormida para colaborar con los animales afectados por los incendios
Personal del Ente BioCórdoba envió vehículos, alimentos y veterinarios para atender a los animales afectados por los incendios. El personal municipal se trasladó con camionetas y un camión cisterna.
Ante las contingencias naturales que se están viviendo a raíz de los incendios, la cuadrilla de rescate de fauna silvestre del Parque de la Biodiversidad se pone a disposición para colaborar con la asistencia.
Veterinarios, cuidadores y asistentes del Parque de la Biodiversidad viajaron este miércoles a San José de la Dormida para colaborar en la atención de los animales afectados por los incendios.
El personal municipal se trasladó con camionetas y un camión cisterna pertenecientes al ente BioCórdoba. La cuadrilla también llevó un camión con alimentos, compuestos por maíz y rollos de alfalfa.
Los medicamentos servirán para realizar curaciones en campo y también para dejar como donación al Centro de Operaciones de San José de la Dormida.
Esta no es la primera vez que el Parque de la Biodiversidad envía personal y recursos a los incendios que se producen en las sierras.
“Este es un protocolo que aplicamos a partir del cambio de concepción que hicimos en el parque, que consiste en poner al animal en el centro de nuestra institución”, agregó Cravero.
Te puede interesar
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.