Llaryora inauguró las obras ejecutadas en barrio Ampliación Pueyrredón
La Municipalidad de Córdoba recuperó la cancha de básquet y el anfiteatro, colocó nuevos pisos y veredas e instaló juegos de vanguardia, estaciones de ejercicios y luces LED, entre otras.
Los vecinos de barrio Ampliación Pueyrredón ya pueden disfrutar de la Plaza Trulala, completamente renovada por la Municipalidad de Córdoba en el marco del Programa La Plaza de Tu barrio. ubicada en Cochabamba y Tula Cervin, las obras fueron inauguradas por el intendente Martín Llaryora.
El lugar cuenta con elementos de calidad inexistentes hasta el momento, especialmente el nuevo Patio de las Infancias, una zona enrejada de 245 metros cuadrados, diseñada para los niños con 11 juegos modernos e inclusivos, todos montados sobre un piso antigolpes fabricado con caucho reciclado.
Ahora los chicos pueden disfrutar de juegos de vanguardia, tales como trepador, dos espirales y un mangrullo con dos torres, que se suman a una hamaca doble y otra triple, entre otros. Además, se colocó nuevo mobiliario de hormigón para ampliar las posibilidades de disfrute al aire libre: ocho juegos de sillas y mesas, 26 bancos y dos maceteros.
"En su momento nos pedían arreglar los juegos y desde el Municipio dijimos vamos a hacer una plaza de alta calidad, en las condiciones que ustedes se merecen. Hoy , Trulala, es una de las mejores plazas de la ciudad, y nos comprometemos a cuidarla entre todos”, mencionó el intendente Llaryora.
El sector polideportivo de 193 metros cuadrados fue puesto en valor. La cancha de mini basquetbol tiene nuevos aros y contrapiso de hormigón revestido con pintura deportiva. Al espacio también se suma una mesa de ping pong de hormigón armado, complementado con la instalación de cuatro juegos gimnásticos.
El paisaje de la plaza se renovó con la pintura de las gradas, solado y muretes del anfiteatro y la ampliación de las especies vegetales del espacio. Se colocaron 2500 metros cuadrados de nuevo césped, previo al nivelado con tierra negra y el plantado de 140 Penisetum Rupelli, 200 Dietes, 200 Tulbalghia y 70 cajones florales.
Finalmente, para mejorar la circulación interna de la plaza se ejecutaron 730 metros cuadrados de veredas de hormigón peinado y otros 344 metros cuadrados de solado de adoquín articulado color gris y rojo.
En relación a renovación realizada, el secretario de Gestión de Ambiente y Sostenibilidad, Jorge Folloni, resaltó: “El programa que llevamos a cabo se llama “La Plaza de Tu Barrio’, porque es allí donde ocurren las cosas más importantes de nuestra vida, nuestras infancias, nuestras vejez, la plaza de tu barrio es el lugar más importante en nuestras vidas.”
Y también destacó “No tenemos que ir hasta el centro de nuestra ciudad, hasta la Plaza San Martín o a la Plaza de la Intendencia para disfrutar de la mejor plaza, porque hoy la tenemos acá en el barrio”.
Con respecto al programa de recupero de plazas y espacios verdes, el intendente recalcó: “Me llena de satisfacción porque hubo plazas barriales que quedaron en el olvido, y nosotros quisimos darle lo mejor con un nuevo paradigma a través de una inversión de más de $1.000 millones de pesos. Está acción se traslada a una cuestión de igualdad, evitando que los vecinos de las barriadas populares deban trasladarse para disfrutar de espacios de primera calidad”.
Además de esta plaza en la zona noreste de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba recupera otras 13 en simultáneo, trabajos realizados a través de la Dirección de Espacios Verdes de la Secretaría de Gestión Ambiental.
La primera etapa del programa “La Plaza de Tu Barrio”, alcanzará a más de 60 plazas, con una inversión superior a los $ 1.100 millones.
Actualmente las tareas se desarrollan en plaza Rivadavia (Alta Córdoba), Eva Perón (Arguello), plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi), plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos), plaza Los Naranjos (Los Naranjos), Terminal de Ómnibus (Nueva Córdoba) plaza 12 de Octubre (Escobar), plaza Heroínas de Ayohuma (Patricios), la plaza Alem (Pueyrredón) la plaza del Cementerio San Jerónimo, la de barrio Inaudi y la Villa Rivadavia.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.