Llaryora inauguró las obras ejecutadas en barrio Ampliación Pueyrredón
La Municipalidad de Córdoba recuperó la cancha de básquet y el anfiteatro, colocó nuevos pisos y veredas e instaló juegos de vanguardia, estaciones de ejercicios y luces LED, entre otras.
Los vecinos de barrio Ampliación Pueyrredón ya pueden disfrutar de la Plaza Trulala, completamente renovada por la Municipalidad de Córdoba en el marco del Programa La Plaza de Tu barrio. ubicada en Cochabamba y Tula Cervin, las obras fueron inauguradas por el intendente Martín Llaryora.
El lugar cuenta con elementos de calidad inexistentes hasta el momento, especialmente el nuevo Patio de las Infancias, una zona enrejada de 245 metros cuadrados, diseñada para los niños con 11 juegos modernos e inclusivos, todos montados sobre un piso antigolpes fabricado con caucho reciclado.
Ahora los chicos pueden disfrutar de juegos de vanguardia, tales como trepador, dos espirales y un mangrullo con dos torres, que se suman a una hamaca doble y otra triple, entre otros. Además, se colocó nuevo mobiliario de hormigón para ampliar las posibilidades de disfrute al aire libre: ocho juegos de sillas y mesas, 26 bancos y dos maceteros.
"En su momento nos pedían arreglar los juegos y desde el Municipio dijimos vamos a hacer una plaza de alta calidad, en las condiciones que ustedes se merecen. Hoy , Trulala, es una de las mejores plazas de la ciudad, y nos comprometemos a cuidarla entre todos”, mencionó el intendente Llaryora.
El sector polideportivo de 193 metros cuadrados fue puesto en valor. La cancha de mini basquetbol tiene nuevos aros y contrapiso de hormigón revestido con pintura deportiva. Al espacio también se suma una mesa de ping pong de hormigón armado, complementado con la instalación de cuatro juegos gimnásticos.
El paisaje de la plaza se renovó con la pintura de las gradas, solado y muretes del anfiteatro y la ampliación de las especies vegetales del espacio. Se colocaron 2500 metros cuadrados de nuevo césped, previo al nivelado con tierra negra y el plantado de 140 Penisetum Rupelli, 200 Dietes, 200 Tulbalghia y 70 cajones florales.
Finalmente, para mejorar la circulación interna de la plaza se ejecutaron 730 metros cuadrados de veredas de hormigón peinado y otros 344 metros cuadrados de solado de adoquín articulado color gris y rojo.
En relación a renovación realizada, el secretario de Gestión de Ambiente y Sostenibilidad, Jorge Folloni, resaltó: “El programa que llevamos a cabo se llama “La Plaza de Tu Barrio’, porque es allí donde ocurren las cosas más importantes de nuestra vida, nuestras infancias, nuestras vejez, la plaza de tu barrio es el lugar más importante en nuestras vidas.”
Y también destacó “No tenemos que ir hasta el centro de nuestra ciudad, hasta la Plaza San Martín o a la Plaza de la Intendencia para disfrutar de la mejor plaza, porque hoy la tenemos acá en el barrio”.
Con respecto al programa de recupero de plazas y espacios verdes, el intendente recalcó: “Me llena de satisfacción porque hubo plazas barriales que quedaron en el olvido, y nosotros quisimos darle lo mejor con un nuevo paradigma a través de una inversión de más de $1.000 millones de pesos. Está acción se traslada a una cuestión de igualdad, evitando que los vecinos de las barriadas populares deban trasladarse para disfrutar de espacios de primera calidad”.
Además de esta plaza en la zona noreste de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba recupera otras 13 en simultáneo, trabajos realizados a través de la Dirección de Espacios Verdes de la Secretaría de Gestión Ambiental.
La primera etapa del programa “La Plaza de Tu Barrio”, alcanzará a más de 60 plazas, con una inversión superior a los $ 1.100 millones.
Actualmente las tareas se desarrollan en plaza Rivadavia (Alta Córdoba), Eva Perón (Arguello), plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi), plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos), plaza Los Naranjos (Los Naranjos), Terminal de Ómnibus (Nueva Córdoba) plaza 12 de Octubre (Escobar), plaza Heroínas de Ayohuma (Patricios), la plaza Alem (Pueyrredón) la plaza del Cementerio San Jerónimo, la de barrio Inaudi y la Villa Rivadavia.
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.