EcoObjetivo Por: El Objetivo31 de octubre de 2021

Boris Johnson: "La conferencia del clima es el momento de la verdad para el mundo"

El primer ministro británico dijo que "la pregunta que nos hacemos es si vamos a aprovechar este momento o se nos va a escabullir", sobre la conferencia de cambio climático de la ONU COP26 de Glasgow, Escocia.

Boris Johnson: "La conferencia del clima es el momento de la verdad para el mundo" - Foto: archivo

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo la conferencia sobre el clima que arranca este domingo en su país será "el momento de la verdad para el mundo", un día antes de que líderes mundiales expongan su visión de cómo combatir el cambio climático.

"La pregunta que nos hacemos es si vamos a aprovechar este momento o se no va a escabullir", dijo Johnson desde Roma, donde participa de la cumbre del G20, sobre la conferencia de cambio climático de la ONU COP26 de Glasgow, Escocia.

"No vamos a parar el calentamiento del planeta en Roma o en esta COP" advirtió el primer ministro británico, anfitrión de la COP26. "A lo sumo podemos esperar frenar ese aumento", explicó ante periodistas antes de la apertura de las negociaciones a nivel ministerial de la COP26.

Las discusiones durarán dos semanas, y tendrán su punto más alto el lunes y el martes cuando los jefes de Estado y de Gobierno de unos 130 países, entre ellos el presidente Alberto Fernández, presenten sus estrategias para lidiar con el calentamiento global. "La COP26 será el momento de la verdad para el mundo", dijo Johnson.

El mundo bate récords de temperatura, las sequías se hacen más largas y dañinas y los fenómenos climáticos extremos, como los huracanes, incrementan su fuerza devastadora, a causa de la influencia humana en la atmósfera y los ecosistemas planetarios, explican los expertos y metereólogos.

La pandemia y la gran sacudida económica y social que supuso el confinamiento ha alterado profundamente el tablero diplomático, y algunos actores importantes, como el presidente chino Xi Jinping o el ruso Vladimir Putin, han optado por no acudir a la cita clave de Glasgow.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Mañana empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.

Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy

Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.