EcoObjetivo Por: El Objetivo05 de noviembre de 2021

Policía Ambiental secuestró fauna silvestre en cautiverio

Los agentes allanaron una vivienda, donde encontraron flamencos, tortugas y teros. Los animales fueron trasladados al Tatú Carreta para su revisión veterinaria.

Policía Ambiental secuestró fauna silvestre en cautiverio - Foto: @policiambientalcba

Luego de recibir denuncias que alertaban la presencia de animales silvestres en cautiverio en la localidad de Hernando, personal de Policía Ambiental allanó una propiedad y secuestró cinco ejemplares.

Al inspeccionar el domicilio, los agentes detectaron que había dos flamencos rosados, dos tortugas y un tero. Luego en la localidad de Oncativo, los inspectores del Ministerio de Coordinación recibieron mediante entrega voluntaria un loro hablador y tres tortugas terrestres, especies que tienen comprometida su conservación.

“Es muy importante que la comunidad entienda que los animales silvestres, deben estar en su hábitat natural y no en cautiverio porque no son mascotas. Es peligroso y es ilegal. Por eso, desde Policía Ambiental desalentamos el mascotismo de fauna silvestre”, expresó Adrián Rinaudo, director de la repartición.

Todos los ejemplares secuestrados y recibidos fueron llevados a la Reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande, para que reciban la atención veterinaria y posterior cuarentena sanitaria. Sin embargo, uno de los flamencos quedó al resguardo del propietario bajo la figura legal de depositario fiel debido a los cuidados especializados que requiere por la edad avanzada del animal.

Más rescates de fauna silvestre

En la localidad de Río Ceballos, en cercanías de la Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada, vecinos avistaron otro flamenco con algunas heridas y dieron aviso a Policía Ambiental. Se presume que el ave se encontraba atravesando la localidad cuando se cayó en medio de la tormenta, no pudo continuar por sus propios medios y luego al aterrizar fue atacado por unos perros. Los vecinos lo encontraron, fue rescatado y asistido también en el Tatú Carreta.

Por otra parte, en zona rural de Toledo otra comitiva de inspectores conjuntamente con personal del Parque de la Biodiversidad rescató un ejemplar de gato montés que presentaba heridas en las patas y en la cara.

Te puede interesar

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.