Turismo Por: El Objetivo11 de diciembre de 2021

Turismo: se realizó el 56° Workshop de ACAV en el Centro de Convenciones

El jueves 9 de diciembre, la Asociación Cordobesa de Agentes de Viaje (ACAV) llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba la 56° edición del tradicional Workshop. El programa del encuentro incluyó networking, presentación de novedades, charlas, sorteos, gastronomía y shows.

Esteban Avilés recorrió los stands ubicados en el gran Centro de Convenciones Córdoba. - Foto: cordobaturismo.gov.ar

Bajo el lema “Volvamos juntos a ser el workshop más importante del interior del país”, el jueves 9 de diciembre se realizó la 56° edición del tradicional Workshop.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Esteban Avilés, recorrió los stands ubicados en el gran Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Bustos” y luego participó del acto inaugural junto al presidente de ACAV, Gustavo Peralta.

Allí Avilés destacó “Este workshop turístico de ACAV, que es el más importante del interior del país. Nos sensibiliza recuperar la presencialidad de este evento, ya que habla de un sector que en el momento más crítico de la historia del turismo no bajó los brazos y continuó las líneas de trabajo. Queremos seguir profundizando el trabajo con los agentes de viajes de toda la provincia”.

Cabe destacar que una de las presentaciones del día tuvo que ver con la Tienda de Experiencias Córdoba. Herramienta comercial recientemente lanzada por la cartera provincial de turismo en una acción conjunta con la Cámara de Turismo de la provincia de Córdoba. En ese marco, los directores de Promoción y Comunicación Digital de la ACT, Alejandro Lastra y Roberto Utrera, presentaron ante los asistentes la tienda disponible en experienciascordoba.tur.ar.

Luego, el disertante David Castejón brindó la conferencia “Ventamorfósis – Odisea 2022“. Allí el especialista destacó la importancia de este evento, para “una industria que hoy necesita más que nunca” de herramientas para salir de una crisis inédita para el sector turístico. Seguidamente hubo presentaciones musicales, sorteos, entrega de premios y una muestra gastronómica a cargo del prestador turístico Aksama.

De esta forma Córdoba volvió a ser sede del Workshop turístico más convoncante del interior del país, en un evento que reencontró a agentes de viajes, hoteleros, gastronímicos, transportistas, directores de turismo, representantes de las instituciones, estudiantes, entre otros actores y gestores de la cadena productiva del turismo en Córdoba y el país. (cordobaturismo.gov.ar)

Te puede interesar

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.