En Escocia los médicos pueden recetar vacaciones y naturaleza
Los médicos de Shetland (Escocia) comenzarán a prescribir observación de aves, paseos y paseos por la playa en los vientos del Atlántico para ayudar a tratar enfermedades crónicas y debilitantes.
Los médicos de Shetland (Escocia) comenzarán a prescribir observación de aves, paseos y paseos por la playa en los vientos del Atlántico para ayudar a tratar enfermedades crónicas y debilitantes.
Los doctores fueron autorizados por el consejo de salud del archipiélago, NHS Shetland, para emitir estas "recetas de la naturaleza" a los pacientes. Con esto se espera ayudar a tratar enfermedades mentales, diabetes, enfermedades cardíacas, estrés y otras afecciones.
¿Cómo funciona?
Los pacientes recibirán calendarios y listas de caminatas elaboradas por la Real Sociedad para la Protección de las Aves, en las que se les mostrarán especies y plantas de aves en particular, y rutas adecuadas para tomar.
Los pacientes serán llevados a caminar cuesta abajo por los páramos de las tierras altas de Shetland, y serán dirigidos hacia senderos costeros para ver fulmares, buscar en la playa caparazones, y avistar patos de cola larga, ostreros y tortugas marinas.
NHS Shetland no está sugiriendo que las recetas de la naturaleza reemplacen a los medicamentos convencionales. La Dra. Chloe Evans, un médica de cabecera del programa en el centro de salud Scalloway en la costa oeste de la isla principal de Shetland, dijo que la receta de naturaleza complementaba los otros tratamientos.
"Hay millones de formas diferentes de hacer medicina, pero hacemos un gran esfuerzo por involucrar a las personas en su propia salud" , dijo Evans.
Pioneros
Se ha animado a los médicos y hospitales de otras partes del Reino Unido a que sugieran a sus pacientes que vayan a pasear por el bosque para el cuidado de la salud sostenible en Oxford.
Su proyecto, NHS Forest, tiene como objetivo aumentar el uso por parte de los pacientes de los parques y bosques locales cerca de los hospitales y centros de salud.
Fuente: Foro Económico Mundial - Natalia Prado
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.