Una tortuga rescatada del mar expulsó más de 10 tipos de plásticos
Según informaron desde el Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino, la tortuga se encuentra deshidratada y con los glóbulos blancos altos, tal vez producto de la respuesta de su sistema inmunológico a semejante cantidad de cuerpos extraños en su interior.
Una tortuga rescatada del mar defecó más de 10 tipos de plásticos diferentes y según una radiografía que le hicieron aún tiene cuerpos extraños en su interior.
Según se informó, la tortuga verde juvenil, que fue rescatada de mar el pasado lunes por un pescador al quedar atrapada en una red, defecó un total de 18 gramos de diferentes fragmentos de tapitas plásticas, manguera, nylon, hilos, telgopor, precintos y otros tipos de plásticos duros.
La tortuga fue llevada al centro de rescate y rehabilitación de la Fundación Mundo Marino y a pesar de que en un primer momento parecía estar en buenas condiciones, durante el mismo lunes comenzó a defecar una llamativa cantidad de basura entre las que se pudieron detectar más de 10 tipos de plásticos diferentes.
"Durante la mañana de este viernes 17 de diciembre le realizamos tres placas radiográficas: dorso ventral, latero- lateral y antero-posterior. Observamos que aún posee cuerpos extraños tanto en su estómago como en la parte final del tracto digestivo, por lo que probablemente continúe expulsando basura en los próximos días", comentó Mauro Pergazere, médico veterinario del Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino.
Al referirse al tratamiento, Pergazere explicó: "Por los análisis de sangre vimos que se encuentra deshidratada y con los glóbulos blancos altos. Esto último puede ser una reacción de su sistema inmunológico a la gran cantidad de cuerpos extraños que tuvo y aún tiene en su interior".
Y agregó: "Seguirá en observación, porque por lo punzantes que eran los objetos que expulsó no descartamos que puedan haber generado lesiones internas. Por ahora, el animal muestra una buena actitud y será acompañado de cerca. Esperamos en las próximas semanas que pueda obtener el alta y hacer su reinserción al mar".
Según se informó, en un comunicado de la Fundación, no es el primer caso de estas características ya que en febrero de 2020 otra tortuga de la misma especie pudo ser devuelta al mar luego de expulsar durante su rehabilitación 14 gramos de basura.
"Los animales que rehabilitamos son mensajeros de la gran degradación que enfrentan nuestros mares. En casos como el de esta tortuga, la acumulación de elementos no nutritivos en sus sistemas digestivos puede ocasionarles una sensación de falsa saciedad que va debilitando su salud paulatinamente", explicó Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino.
Y detalló: "Además, podría generarse una gran cantidad de gas en su tracto digestivo producto del plástico acumulado que generaría un "cuadro de chaleco salvavidas". Así se vería afectada su capacidad de buceo e inmersión, tanto para alimentarse como para buscar temperaturas más aptas para su sobrevivencia". (NA)
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.