Turismo Por: El Objetivo21 de diciembre de 2021

La Municipalidad lanzó la temporada “Disfrutá Córdoba Capital del Verano”

Un estudio del Observatorio Turístico reveló que los alojamientos de categoría superior son 25% más económicos y la gastronomía un 45% frente a destinos de competencia de otras provincias.

Se extenderá desde el 21 de diciembre al 28 de febrero de 2022 - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba presentó los detalles de la oferta turística que tendrá la ciudad de Córdoba durante las vacaciones de verano.

Entre la variada propuesta, los visitantes podrán transitar por los numerosos paseos de las nuevas Supermanzanas, el Parque Sarmiento que cuenta con nueva luminaria LED para recorrer sus espacios de noche, el Jardín Botánico y el Río Suquía junto a la recuperada costanera.

En el plano cultural, se llevará a cabo la primera temporada teatral, que incluirá una variada agenda de obras y espectáculos en la capital del cuarteto y el humor, y permanecerán abiertos a todo público los museos y centros culturales.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano destacó que el conjunto de propuestas elaboradas para la temporada de verano es fruto del trabajo conjunto entre el Municipio y los diversos rubros involucrados en el movimiento turístico de la ciudad como parte de un ambicioso trabajo de posicionamiento de la marca Córdoba. “Queremos que la ciudad se transforme en un hub turístico aprovechando su aeropuerto y su terminal, porque la ciudad ofrece para esta temporada gran variedad hotelera, gastronómica, de espectáculos, teatro y cine. siendo una de las ciudades más turísticas del país”, remarcó el funcionario.

Lo nuevo: “La Noche de los Templos”, una invitación a descubrir el patrimonio teológico, artístico y arquitectónico detrás de los muros de los diferentes credos. Se llevará a cabo este miércoles ofrecerá la posibilidad de visitar iglesias, mezquitas, sinagogas y demás instituciones de culto de la ciudad.

La gastronomía también estará presente en esta temporada, con las iniciativas que invitan a disfrutar de lo mejor del octavo arte, como los eventos en el Mercado Norte, un clásico que ya lleva cinco ediciones, y el ciclo Córdoba con Sabor, que incluye actividades en determinadas horas del día y en las diferentes zonas gastronómicas de la ciudad.

El detalle completo de la oferta turística que se extenderá desde el 21 de diciembre al 28 de febrero de 2022 se puede encontrar en este enlace.

“Hoy presentamos la temporada de Córdoba Capital en verano, y seguimos con el concepto disfruta Córdoba Capital, pudiendo ver todo lo que hicimos durante el año. Teatro, música, gastronomía, los paseos y museos abiertos, actividades en el río, movilidad sustentable, todo para que sigan disfrutando de esta nuestra hermosa ciudad”, manifestó a su turno el director de Turismo, Pablo Bianco.

Además, participaron del evento el viceintendente municipal Daniel Passerini, la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo provincial, Esteban Avilés.

Teatro, música y festivales serán los protagonistas

Durante los meses de enero y febrero, Córdoba Capital tendrá entre sus atractivos destacados la primera temporada teatral, que incluirá una variada agenda de obras y espectáculos, con la presencia de Los Modernos, Camilo Nicolás, La Bicho, Willy Magia, en diferentes salas de la ciudad. Además, habrá una interesante grilla de conciertos musicales y festivales, como ellos festivales Bum Bum, el LGTBQ+ y Cosquín Rock 2022, que tendrá un sistema de visitas guiadas y traslados desde Córdoba Capital.

“Esta será una temporada como no tuvo nunca jamás nuestra ciudad, y esto surge de que nos dimos cuenta que somos una ciudad que hemos empezado a gestionar nuestra estrategia de promoción y turística en base a considerarnos un destino urbano de calidad”, remarcó a su turno el director de Promoción, Pancho Marchiaro.

Visitas guiadas temáticas

Invitarán a descubrir la cultura y la historia de la ciudad, los barrios y espacios más icónicos, como Nueva Córdoba y Güemes. También habrá propuestas para deleitarse con las impresionantes vistas de la ciudad desde lo alto, en sus terrazas y balcones, y un recorrido especial en el marco del día de los enamorados. Todos los recorridos serán gratuitos y saldrán desde las oficinas de Información Turística.

Ciudad más competitiva

A las razones para visitar Córdoba Capital en estas vacaciones de verano se le suma su actual posición como un destino altamente competitivo respecto de otras ciudades del país. En relación a sus precios de alojamientos se encuentran entre un 20 y 25% más bajo en hoteles de categoría superior que en sus destinos competencia, mientras que, en su gastronomía, el precio promedio de un menú es un 45% más bajo.

Este reciente estudio realizado por el Observatorio Turístico es una comparación entre las 5 ciudades que son consideradas destinos urbanos competencia de la ciudad de Córdoba: Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Mendoza, y ciudad de Salta; y se basó en la comparación de 25 categorías de oferta turística vigente para la próxima temporada de verano 2021/2022.

Oficinas de Información Turística

Sede Cabildo Histórico (Independencia 30.

• Tel: (+54 9) 351 – 434120)

• Horario de atención lunes a domingos, de 8 a 20hs.

Sede Güemes (Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225)

• Tel: (+54 9) 3512 41-4040

• Horario de atención: sábados, domingos y feriados, de 10 a 18hs.

Redes Sociales

• Instagram / Facebook / Twitter / Linkedin: @ciudadcba

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.