EcoObjetivo Por: El Objetivo25 de enero de 2022

Llaryora supervisó las obras del “Parque Pueblo La Toma”

Martín Llaryora recorrió las obras del “Parque Pueblo La Toma” que es el nombre que vecinos de Alberdi y Alto Alberdi, junto a la Municipalidad de Córdoba, definieron para el nuevo parque de 30 mil metros cuadrados.

Llaryora supervisó las obras del “Parque Pueblo La Toma” - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora recorrió las obras que contemplan un gran polideportivo, juegos de vanguardia, estaciones solares, nuevo mobiliario e iluminación LED, entre otros elementos.

“Parque Pueblo La Toma” es el nombre que vecinos de Alberdi y Alto Alberdi, junto a la Municipalidad de Córdoba, definieron para el nuevo parque de 30 mil metros cuadrados cuyas obras se encuentran en ejecución como parte del programa “La Plaza de Tu Barrio”.

La denominación es un homenaje al asentamiento Comechingón que ocupó ese sector de la ciudad y también una reivindicación de su cultura y costumbres.

La intervención consiste en la integración y conexión de los siete espacios existentes frente al Cementerio San Jerónimo en un moderno parque para la recreación y prácticas deportivas como fútbol, básquet y vóley, entre otros.

“Estos espacios, como otros en toda la ciudad, estaban degradados desde hace años, sin inversión y muy descuidados. Desde el inicio de nuestra gestión empezamos a revalorizarlos y aquí, junto a los vecinos, hemos decidido integrar estas plazoletas haciendo una gran inversión para convertir estas plazoletas en el Parque Pueblo La Toma”, destacó el intendente.

Entre las obras que actualmente ejecuta la Municipalidad de Córdoba se encuentra la construcción de un gran polideportivo con césped sintético de 35 metros de largo por 20 de ancho, un circuito calistenia y aparatos gimnásticos para la actividad física.

La iluminación LED que se instalará en el parque será un elemento que permitirá a los vecinos disfrutar del nuevo espacio también por la noche.

Además, la Dirección de Espacios Verdes lleva adelante la colocación de modernos juegos infantiles e integradores de vanguardia que conforman el “Patio de las Infancias”, un área de esparcimiento para los niños con piso antigolpes elaborado a partir de caucho reciclado.

El “Parque Pueblo La Toma” también contará con estaciones solares con dispensador de agua caliente y carga de dispositivos móviles.

En los próximos días comienza la colocación del mobiliario: bancos, mesas, bebederos, estación solar, huerta comunitaria y un bosque de bolsillo. La etapa final de parquización y forestación incluye el riego por aspersión.

Así será “Parque Pueblo La Toma”: el nuevo espacio verde de 30 mil metros cuadrados que suma Córdoba

Te puede interesar

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.

Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat

Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.

Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana

Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.