Llaryora supervisó las obras del “Parque Pueblo La Toma”
Martín Llaryora recorrió las obras del “Parque Pueblo La Toma” que es el nombre que vecinos de Alberdi y Alto Alberdi, junto a la Municipalidad de Córdoba, definieron para el nuevo parque de 30 mil metros cuadrados.
La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora recorrió las obras que contemplan un gran polideportivo, juegos de vanguardia, estaciones solares, nuevo mobiliario e iluminación LED, entre otros elementos.
“Parque Pueblo La Toma” es el nombre que vecinos de Alberdi y Alto Alberdi, junto a la Municipalidad de Córdoba, definieron para el nuevo parque de 30 mil metros cuadrados cuyas obras se encuentran en ejecución como parte del programa “La Plaza de Tu Barrio”.
La denominación es un homenaje al asentamiento Comechingón que ocupó ese sector de la ciudad y también una reivindicación de su cultura y costumbres.
La intervención consiste en la integración y conexión de los siete espacios existentes frente al Cementerio San Jerónimo en un moderno parque para la recreación y prácticas deportivas como fútbol, básquet y vóley, entre otros.
“Estos espacios, como otros en toda la ciudad, estaban degradados desde hace años, sin inversión y muy descuidados. Desde el inicio de nuestra gestión empezamos a revalorizarlos y aquí, junto a los vecinos, hemos decidido integrar estas plazoletas haciendo una gran inversión para convertir estas plazoletas en el Parque Pueblo La Toma”, destacó el intendente.
Entre las obras que actualmente ejecuta la Municipalidad de Córdoba se encuentra la construcción de un gran polideportivo con césped sintético de 35 metros de largo por 20 de ancho, un circuito calistenia y aparatos gimnásticos para la actividad física.
La iluminación LED que se instalará en el parque será un elemento que permitirá a los vecinos disfrutar del nuevo espacio también por la noche.
Además, la Dirección de Espacios Verdes lleva adelante la colocación de modernos juegos infantiles e integradores de vanguardia que conforman el “Patio de las Infancias”, un área de esparcimiento para los niños con piso antigolpes elaborado a partir de caucho reciclado.
El “Parque Pueblo La Toma” también contará con estaciones solares con dispensador de agua caliente y carga de dispositivos móviles.
En los próximos días comienza la colocación del mobiliario: bancos, mesas, bebederos, estación solar, huerta comunitaria y un bosque de bolsillo. La etapa final de parquización y forestación incluye el riego por aspersión.
Te puede interesar
Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.
Día Mundial del Reciclaje 2025: economía circular, consumo consciente y el valor de los plásticos reciclables
El 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos mejorar lo que hacemos con lo que desechamos con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos naturales e industriales a largo plazo.
La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés
Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular
Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.
Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU
Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba
La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.