Acuerdo con el FMI: el oficialismo celebró que "no significa ajuste" y la oposición reclamó ver "la letra chica"
Tras el discurso del presidente Alberto Fernández para informar sobre el entendimiento con el organismo, dirigentes de todos los espacios se expresaron en redes sociales.
El anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para restructurar la deuda fue celebrada tanto por el oficialismo como por la oposición, aunque los dirigentes del Frente de Todos destacaron que no se avance en un ajuste y los de Juntos por el Cambio reclamaron un plan económico y pidieron "ver la letra chica" del entendimiento.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, destacó que el Gobierno "defendió la reactivación económica" y afirmó que el entendimiento "genera confianza dentro y fuera del país".
Por su parte, el líder de SOMOS/Barrios de Pie, Daniel Menéndez, subrayó "la firmeza de este Gobierno para lograr un acuerdo con el FMI que no contempla restricciones que posterguen el desarrollo y así dar continuidad a la recuperación de la Argentina".
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, indico que "tenemos una solución, un acuerdo, un camino. Ahora toca que 'todos y todas rememos para el mismo lado' para que esta recuperación no se detenga por nada ni nadie".
La diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, afirmó que “el acuerdo con el FMI nos permite avanzar y seguir creciendo, y vislumbra la posibilidad de un futuro próspero”.
Además, consideró que “se llegó a un acuerdo que no impone ni condiciona, significando una solución a un grave problema, y genera confianza dentro y fuera de la Argentina”.
Además, sostuvo que “el default era darle la espalda al mundo” tras explicar que “el país no necesitaba esa deuda, menos en esas condiciones, pero sí necesitaba este acuerdo” y expresó que desde el oficialismo “confiamos que la oposición actuará con responsabilidad y patriotismo” en el Congreso.
En tanto, el senador nacional de Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo señaló que "todo lo que lleve a acordar con los organismos internacionales es una buena noticia" y consideró: "Se podría haber evitado un año de angustia pero la obsesión por el relato del kirchnerismo nos perjudicó a todos". Además, planteó que resta "ver la letra chica del acuerdo".
A su vez, el diputado nacional de la UCR Facundo Manes afirmó: "Es una buena noticia que después de dos largos años estemos llegando a la recta final de las negociaciones con el FMI".
"El acuerdo con el FMI es esencial para que la Argentina vuelva a acceder al mercado de capitales y comience un proceso de ordenamiento de las cuentas públicas del Estado. El Presidente se comprometió a enviarlo al Congreso y esperamos que así sea. Pero, además del acuerdo con el FMI y el apoyo de las potencias, necesitamos una visión integral, voluntad política y sentido común en el frente interno. No tener un plan económico claro pone en riesgo una discusión seria sobre el futuro del país", añadió.
"Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro. Ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir seguir creciendo. El objetivo del presidente Alberto Fernández es claro: ordenar las cuentas reafirmando nuestro compromiso con las políticas de justicia social", analizó el canciller, Santiago Cafiero.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, definió como "una gran noticia" el acuerdo con el FMI porque "permite continuar la senda del crecimiento, no significa ajuste en las políticas sociales y 'respeta nuestros planes de inversión en Ciencia y Tecnología'".
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, también celebró el anuncio del entendimiento y señaló que "es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para la economía". "Oportunamente el Congreso tratará los términos del acuerdo. Reivindicó la actitud responsable de la oposición en un tema clave para la vida de los Argentinos", añadió.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.