Política Por: El Objetivo10 de marzo de 2022

Cerruti: “La vicepresidenta deberá buscar los consensos en el Senado” respecto al acuerdo con el FMI

La portavoz manifestó que la modificación del proyecto del acuerdo con el FMI puso en pie un “consenso bastante mayoritario” para que se pueda aprobar en el Congreso.

Cerruti: “La vicepresidenta deberá buscar los consensos en el Senado” respecto al acuerdo con el FMI

A horas del tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados, la portavoz presidencial adelantó que la vicepresidenta deberá buscar los consenso necesarios en la Cámara de preside para conquistar la aprobación del proyecto de ley.  

“La vicepresidenta es la presidenta del Senado, con lo cual los consensos se deberán buscar en el Senado en el momento que llegue la media sanción de Diputados”, declaró Cerruti en la habitual conferencia de prensa de los jueves. 

Asimismo, continuó: “En este momento, esa búsqueda de consenso estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, del presidente del bloque, (Germán Martínez), y de los presidentes de los bloques de la oposición que trabajaron mancomunadamente”. Y continuó: “Esperamos que la posibilidad de acuerdo se sostenga en el Senado y logremos tener la mejor ley en el menor tiempo posible”.

A su parte, consultada por las posturas de la agrupación Patria Grande, espacio que tiene como referente a Juan Grabois, quien manifestó días atrás que sus diputados no acompañarán el acuerdo, y La Cámpora, cuyo dirigente es Máximo Kirchner, Cerruti aseguró que el Frente de Todos es una coalición abierta a debatir en la que persiste la unidad.

"El Frente de Todos es una coalición donde se dan todos los debates y nos mantenernos unidos más allá de la posición que se tenga sobre un tema en particular”, aclaró la portavoz.

En la misma línea, puntualizó: “La vicepresidenta no tiene un espacio en particular, es la líder histórica de una enorme cantidad de argentinos que nos reenamoramos de la política durante su gobierno y el de Néstor Kirchner. Cristina tiene una dimensión histórica que no se pone en juego en una votación y el Presidente cree que cada uno tiene derecho a expresar su opinión”.

En torno a la modificación del proyecto de ley pactada entre el Gobierno Nacional y Juntos por el Cambio, agregó: “A veces se encuentran consensos y acuerdos y otras veces se respeta a los que no piensan igual que uno. Vamos a seguir trabajando con la misma vocación de encontrar acuerdos hacia adentro de las fuerza política como hacia afuera, para gobernar en conjunto”.

e espera que el Congreso le de tratamiento al proyecto detallado por el ministro de Economía, Martín Guzmán a las 14 de este jueves, ante la presencia de todas las fuerzas políticas que discutieron la letra en comisiones durante la semana. Todas las miradas están en el accionar de Máximo Kirchner tras su renuncia como cabeza del bloque oficialista. Fuentes oficiales aseguraron que estará presente en el recinto, y que, al momento, no tiene previsto hablar.  (NA)

Te puede interesar

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.