Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de marzo de 2022

Manuel Calvo visitó la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford

El vicegobernador fue recibido por profesores y alumnos, quienes compartieron su experiencia en torno a la industria del conocimiento y la potenciación del ecosistema emprendedor desde el espacio universitario. También se reunió con emprendedores cordobeses radicados en Silicon Valley.

Manuel Calvo visitó la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford

Como parte de la misión cordobesa que encabeza en los Estados Unidos, Manuel Calvo, vicegobernador de la Provincia de Córdoba, recorrió la Escuela de Negocios, el Campus y el Laboratorio de Ideas de la Universidad de Stanford, donde fue recibido por profesores y alumnos de ese centro de altos estudios.

“La Universidad de Stanford tiene una de las mejores escuelas de negocios del mundo, por eso fue muy importante poder tener la mirada y escuchar las ideas de sus profesores y alumnos que me recibieron allí, respecto a la economía del conocimiento y el ecosistema emprendedor”, destacó Manuel Calvo.

La visita le sirvió a Manuel Calvo para adentrarse en los procesos de potenciación del ecosistema emprendedor local y la industria del conocimiento, que allí encuentran desarrollo mediante el importante impulso que esta prestigiosa universidad californiana brinda al sector.

“Para nosotros resulta muy importante tener la apreciación de las personas que imparten y reciben conocimientos aquí, conocer el aprendizaje que ellos han tenido y así poder llevar a nuestra provincia los mejores modelos para el desarrollo de emprendimientos, la formación de líderes y la generación de empleo”.

Manuel Calvo, vicegobernador de la Provincia de Córdoba

Emprendedores cordobeses radicados en Silicon Valley

Por otra parte, Manuel Calvo se reunió con jóvenes emprendedores cordobeses radicados en Silicon Valley, con quienes conversó acerca de iniciativas para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías en Córdoba.

Tomás Achával, fundador de Wilab, una startup que ofrece soluciones de gestión de información a través de inteligencia artificial, y Emilio Goldenhersch, cofundador de MindCo, una plataforma tecnológica vinculada a la salud, destacaron el intercambio de ideas con el vicegobernador.

 
“Fue una reunión interesante. Nos invitó Manuel Calvo a conversar acerca de qué se puede hacer para incluir a más personas en el mundo de la tecnología, para incluir a los emprendimientos cordobeses en un ecosistema global”, dijo Achával al finalizar el encuentro.

“Entre otros consejos, le recomendamos impulsar la capacitación en materia tecnológica, con cursos cortos y acercar a emprendedores cordobeses a Silicon Valley, que es el lugar donde se conecta todo el mundo del sector tecnológico”, agregó.

Por su parte, Goldenhersch, destacó el interés de Manuel Calvo por impulsar el desarrollo a través del uso de la tecnología. “Estuvimos reunidos con el vicegobernador de la provincia, conversando sobre cómo generar puentes para impactar sobre la educación, la empleabilidad y sobre todo el bienestar de los ciudadanos de la provincia”, expresó.

Cabe recordar que los emprendedores cordobeses fueron acompañados por el Gobierno de Córdoba a través de diferentes instrumentos de financiamiento, antes de radicarse en Silicon Valley, centro mundial de la innovación tecnológica.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.