Tecno&Innova Por: El Objetivo14 de abril de 2022

WhatsApp incorpora nuevas funciones para los chats y lanza las “Comunidades”

Mark Zuckerberg, CEO de Meta y propietario del servicio, la denominó como “la próxima generación de mensajería privada”.

WhatsApp incorpora nuevas funciones para los chats y lanza las “Comunidades”

WhatsApp acaba de anunciar Comunidades, una nueva función que permitirá que las escuelas, clubes y organizaciones de todo tipo puedan gestionar de forma eficiente los grupos de chats en un mismo espacio.

"Hace tiempo que está claro que la forma en que nos comunicamos en línea está cambiando. La mayoría de nosotros usamos redes sociales y feeds para descubrir contenido interesante y mantenernos actualizados. Pero para un nivel más profundo de interacción, la mensajería se convirtió en el centro de nuestras vidas digitales", explicó el dueño de Meta, Mark Zuckerberg.

Y agregó: "Nuestros servicios de mensajería se basan en mensajes de texto uno a uno, y eso seguirá siendo el núcleo de lo que hacemos. Pero también hemos estado trabajando en la construcción de la próxima generación de mensajería privada".

En ese marco, Zuckerberg explicó que "Comunidades" es una de las funciones más destacadas. “Creamos Comunidades de WhatsApp para que sea mucho más fácil organizar todos tus chats grupales y encontrar información. Podrás reunir diferentes grupos en una Comunidad; por ejemplo, además de grupos individuales para diferentes clases, puedes tener una Comunidad general para padres en una escuela, con un sitio principal para anuncios y herramientas para administradores”, dijo el dueño de Meta.

La función Comunidades es similar a las listas de difusión de mensajes, pero en este caso se aplica a los grupos de chats nuevos o preexistentes de WhatsApp con características específicas para este tipo de espacios. Por ejemplo, la compañía puso como ejemplo de uso la creación de una comunidad escolar, donde el director puede compartir algunos mensajes importantes para todos los padres, mientras que otras comunicaciones pueden ser más específicas para algunas aulas, clases o actividades extraescolares.

En tanto, para ayudar a proteger la privacidad del usuario, su número de teléfono se ocultará de la Comunidad y solo será visible para los administradores y para las personas dentro del mismo grupo. Esto ayudará a evitar contactos no deseados y también reducirá el riesgo de acceder sin permiso a los números de teléfono de las personas de una Comunidad.

Reacciones en los chats.

También agregarán nuevas funciones a los grupos en las próximas actualizaciones de WhatsApp, incluidas las esperadas reacciones con emojis, el intercambio de archivos de hasta 2GB y el incremento en las llamadas de voz para hablar hasta con 32 personas. Todas estas características aparentemente se integrarán en las próximas semanas al mensajero, según advirtieron desde Meta.

Te puede interesar

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.