Tecno&Innova Por: El Objetivo15 de junio de 2022

Jardines y escuelas municipales se preparan para la 54° Feria de Ciencias y Tecnología

El evento es impulsado por el Gobierno provincial y se realizará en modalidad combinada, de forma virtual para la instancia regional y presencial para la provincial. Presentarán proyectos innovadores.

Jardines y escuelas municipales se preparan para la 54° Feria de Ciencias y Tecnología - Foto: Municipalidad de Córdoba

Las instituciones educativas de la Municipalidad de Córdoba preparan sus proyectos para participar de la nueva edición de la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, organizada por el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de los Ministerios de Ciencia y Tecnología y de Educación.

Los trabajos que se presentarán estarán vinculados con los contenidos áulicos propios de las propuestas curriculares de las áreas de conocimiento de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, Matemática, Educación Ambiental, Educación Tecnológica, Programación, Robótica, Formación Ética y Ciudadana, y Educación Física. Asimismo, se incluirán proyectos en relación con los lenguajes artísticos y propuestas de emprendedurismo escolar.

Durante la presentación de la Feria que realizó el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia, se dieron a conocer los lineamientos operativos de las distintas instancias y los mecanismos de acompañamiento dispuestos para el proceso, que se encuentran disponibles en el siguiente enlace.

Allí, participaron representantes de las instituciones, supervisores y funcionarios municipales.

En la ocasión, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, resaltó la amplia participación de las escuelas y jardines y afirmó: “Es prioridad de esta gestión que el abordaje de las ciencias ocupe un lugar importante en las currículas escolares junto a la Lengua y la Matemática. Compartimos la visión de nuestro intendente, Martín Llaryora, que las ciencias, la tecnología y la innovación son las herramientas que nos permiten construir la educación del futuro”.

Por su parte, Javier Martín, director de Divulgación de las Ciencias y la Tecnología ratificó, en nombre del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, el compromiso de un trabajo conjunto que se viene intensificando desde el año 2020 con el municipio capitalino.

Además, Alicia Olmos, directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional agradeció al Ministerio de Ciencia y Tecnología por el apoyo diciendo: “No solo nos acompañan en este proyecto, sino en todas las acciones que emprendemos para promover e intensificar el abordaje de las ciencias y la tecnología en las escuelas y jardines municipales”.

Ediciones anteriores, algunas instituciones educativas de la Municipalidad de Córdoba han participado de la Feria de Ciencias y Tecnología y este año se busca impulsar la participación. Frente a esto, el secretario de Educación de la Municipalidad de Córdoba sostuvo: “Queremos que todas participen con al menos un proyecto, porque la política que estamos impulsando apuntan a fortalecer la enseñanza para potenciar los aprendizajes en lengua, matemática y ciencias”.

Y añadió: “Por eso motivamos a las escuelas y jardines a participar en olimpiadas, ferias, muestras que le permitan a los estudiantes poner en acción los conocimientos y, de esta manera, ponerle alas a la imaginación y la creatividad, porque, como sostiene nuestro intendente, otra educación es posible”.

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.