Impulsan la inserción laboral de las personas refugiadas en el sector privado
Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimiento.
La Municipalidad de Córdoba, junto a FIDE y la ACNUR, presentaron los resultados del proyecto de Inserción laboral en la ciudad de Córdoba y lanzaron la segunda edición.
Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimientos, en su mayoría del sector gastronómico, en menor medida del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.
Se realizó en la sede de FIDE el cierre del proyecto denominado “Inserción laboral en la ciudad de Córdoba para personas refugiadas y migrantes”, impulsado por la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, y la incubadora de empresas FIDE.
En la ocasión participaron autoridades de las tres entidades, emprendedores, empresarios, referentes del ecosistema emprendedor, y los participantes, alrededor de 30 personas refugiadas que se vieron beneficiadas por este proyecto.
Todas pudieron comentar sobre la experiencia enriquecedora que pudieron vivir estos últimos meses. Los empresarios que participaron del proyecto dieron testimonio de lo gratificante que les resultó participar, colaborar, recibir y dar en esta vinculación con migrantes refugiados que viven en nuestra ciudad.
El proyecto tuvo por objetivo favorecer la inserción laboral de las personas refugiadas en nuestra la ciudad de Córdoba, y para ello se abordaron dos ejes: por un lado el eje de Experiencias Profesionales, y por otro el eje de Fortalecimiento para Emprendimientos.
Experiencias profesionales
Este eje buscó reforzar la empleabilidad de las personas refugiadas y migrantes en la ciudad de Córdoba, y así promover su acceso a empleos calificados, dándoles a estas personas una oportunidad para confirmar sus capacidades, adquirir nuevos conocimientos, desarrollar nuevos vínculos profesionales e incorporar nuevas referencias laborales a sus currículums. A su vez, se generó la oportunidad a empresas de Córdoba de incorporar nuevos talentos internacionales, sin costo, en sus equipos.
Se realizaron 15 prácticas profesionales rentadas, desarrolladas en 14 empresas de la comunidad de FIDE, la incubadora de empresas del Municipio, UNC y UTN.
Las prácticas tuvieron una duración de 5 meses y una carga horaria de 25 hs semanales. Se brindó una asignación estímulo mensual, un seguro de accidentes personales y una cobertura de salud.
Las empresas que recibieron practicantes refugiados han sido incubadas en FIDE, entre ellas podemos mencionar a Micro 3D (desarrollo de micro-dispositivos para fecundación in vitro por impresión 3D); Consultora Gestalt ( capacitadora de talento humano) y HDS Technology SRL (soluciones de integración mecánica).
Fortalecimiento para emprendedores
Por otro lado, el segundo eje tuvo como objetivo apoyar el fortalecimiento y la formalización de emprendimientos de personas refugiadas y migrantes. Esto se logró a través de un programa que brindó a 15 emprendedores seguimiento individualizado de cada uno de sus proyectos, capacitaciones sobre herramientas para emprender y comercialización, y la entrega de un capital semilla por emprendimiento. Los emprendimientos apoyados en su mayoría son del sector gastronómico, en menor medida del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.
Formación en Habilidades Blandas
En el marco de este proyecto, en el CAPeM, Centro de Atención a personas migrantes de la Municipalidad de Córdoba, se brindó un ciclo de capacitaciones sobre habilidades blandas para la inserción laboral de migrantes y refugiados.
Este ciclo sirvió de complemento a las personas que estaban realizando las prácticas profesionales, y a la vez se abrió a personas refugiadas que no formaban parte del proyecto, logrando la participación de alrededor de 40 personas en este ciclo de formación.
Consistió en 4 encuentros de formación profesional durante los meses de junio y julio, a cargo de la Coach Verónica Sircovich, sobre: Aprender en un contexto laboral cambiante; Trabajar con sentido y propósito; Gestión del estado de ánimo en el ámbito laboral; y Comunicar efectivamente para la inserción laboral.
En el encuentro de cierre del proyecto, luego de la presentación de los resultados, la Dra. Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y presidenta de FIDE, agradeció a todas las personas que hicieron posible este programa, felicitó a los participantes por su constancia, perseverancia y por la confianza puesta en las distintas instancias de este proyecto, y aseguró: “Cuando uno quiere salir adelante, se puede, pero se puede con trabajo, con sacrificio, y no escuchando a veces la gente que lamentablemente no tiene el valor del trabajo. Desearía que ustedes sean la voz de toda una Córdoba que se levanta y dice: salgamos adelante con trabajo, sacrificio y menos burocracia”.
Para finalizar, invitó a las empresas que aún no se sumaron a este proyecto a participar de la segunda fase, a dar la oportunidad de inserción a las personas que por causas de fuerza mayor deben abandonar sus países de origen y eligen la ciudad de Córdoba para de desarrollarse y aportar a nuestra economía, a nuestra sociedad, y enriquecen el intercambio cultural.
Próxima Fase
Estarán abiertas las inscripciones a partir de agosto para las personas refugiadas que deseen participar de este proyecto, tanto para prácticas profesionales en empresas como para emprendedores.
Por otra parte, también se reciben nuevas empresas que deseen formar parte de este proyecto. para ello deben escribir a: melisa.odello@incubadoracordoba.org.ar
Te puede interesar
El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados
El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.
Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre
El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.
Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses
Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.