Impulsan la inserción laboral de las personas refugiadas en el sector privado
Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimiento.
La Municipalidad de Córdoba, junto a FIDE y la ACNUR, presentaron los resultados del proyecto de Inserción laboral en la ciudad de Córdoba y lanzaron la segunda edición.
Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimientos, en su mayoría del sector gastronómico, en menor medida del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.
Se realizó en la sede de FIDE el cierre del proyecto denominado “Inserción laboral en la ciudad de Córdoba para personas refugiadas y migrantes”, impulsado por la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, y la incubadora de empresas FIDE.
En la ocasión participaron autoridades de las tres entidades, emprendedores, empresarios, referentes del ecosistema emprendedor, y los participantes, alrededor de 30 personas refugiadas que se vieron beneficiadas por este proyecto.
Todas pudieron comentar sobre la experiencia enriquecedora que pudieron vivir estos últimos meses. Los empresarios que participaron del proyecto dieron testimonio de lo gratificante que les resultó participar, colaborar, recibir y dar en esta vinculación con migrantes refugiados que viven en nuestra ciudad.
El proyecto tuvo por objetivo favorecer la inserción laboral de las personas refugiadas en nuestra la ciudad de Córdoba, y para ello se abordaron dos ejes: por un lado el eje de Experiencias Profesionales, y por otro el eje de Fortalecimiento para Emprendimientos.
Experiencias profesionales
Este eje buscó reforzar la empleabilidad de las personas refugiadas y migrantes en la ciudad de Córdoba, y así promover su acceso a empleos calificados, dándoles a estas personas una oportunidad para confirmar sus capacidades, adquirir nuevos conocimientos, desarrollar nuevos vínculos profesionales e incorporar nuevas referencias laborales a sus currículums. A su vez, se generó la oportunidad a empresas de Córdoba de incorporar nuevos talentos internacionales, sin costo, en sus equipos.
Se realizaron 15 prácticas profesionales rentadas, desarrolladas en 14 empresas de la comunidad de FIDE, la incubadora de empresas del Municipio, UNC y UTN.
Las prácticas tuvieron una duración de 5 meses y una carga horaria de 25 hs semanales. Se brindó una asignación estímulo mensual, un seguro de accidentes personales y una cobertura de salud.
Las empresas que recibieron practicantes refugiados han sido incubadas en FIDE, entre ellas podemos mencionar a Micro 3D (desarrollo de micro-dispositivos para fecundación in vitro por impresión 3D); Consultora Gestalt ( capacitadora de talento humano) y HDS Technology SRL (soluciones de integración mecánica).
Fortalecimiento para emprendedores
Por otro lado, el segundo eje tuvo como objetivo apoyar el fortalecimiento y la formalización de emprendimientos de personas refugiadas y migrantes. Esto se logró a través de un programa que brindó a 15 emprendedores seguimiento individualizado de cada uno de sus proyectos, capacitaciones sobre herramientas para emprender y comercialización, y la entrega de un capital semilla por emprendimiento. Los emprendimientos apoyados en su mayoría son del sector gastronómico, en menor medida del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.
Formación en Habilidades Blandas
En el marco de este proyecto, en el CAPeM, Centro de Atención a personas migrantes de la Municipalidad de Córdoba, se brindó un ciclo de capacitaciones sobre habilidades blandas para la inserción laboral de migrantes y refugiados.
Este ciclo sirvió de complemento a las personas que estaban realizando las prácticas profesionales, y a la vez se abrió a personas refugiadas que no formaban parte del proyecto, logrando la participación de alrededor de 40 personas en este ciclo de formación.
Consistió en 4 encuentros de formación profesional durante los meses de junio y julio, a cargo de la Coach Verónica Sircovich, sobre: Aprender en un contexto laboral cambiante; Trabajar con sentido y propósito; Gestión del estado de ánimo en el ámbito laboral; y Comunicar efectivamente para la inserción laboral.
En el encuentro de cierre del proyecto, luego de la presentación de los resultados, la Dra. Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y presidenta de FIDE, agradeció a todas las personas que hicieron posible este programa, felicitó a los participantes por su constancia, perseverancia y por la confianza puesta en las distintas instancias de este proyecto, y aseguró: “Cuando uno quiere salir adelante, se puede, pero se puede con trabajo, con sacrificio, y no escuchando a veces la gente que lamentablemente no tiene el valor del trabajo. Desearía que ustedes sean la voz de toda una Córdoba que se levanta y dice: salgamos adelante con trabajo, sacrificio y menos burocracia”.
Para finalizar, invitó a las empresas que aún no se sumaron a este proyecto a participar de la segunda fase, a dar la oportunidad de inserción a las personas que por causas de fuerza mayor deben abandonar sus países de origen y eligen la ciudad de Córdoba para de desarrollarse y aportar a nuestra economía, a nuestra sociedad, y enriquecen el intercambio cultural.
Próxima Fase
Estarán abiertas las inscripciones a partir de agosto para las personas refugiadas que deseen participar de este proyecto, tanto para prácticas profesionales en empresas como para emprendedores.
Por otra parte, también se reciben nuevas empresas que deseen formar parte de este proyecto. para ello deben escribir a: melisa.odello@incubadoracordoba.org.ar
Te puede interesar
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.