Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2022

Impulsan la inserción laboral de las personas refugiadas en el sector privado

Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimiento.

Impulsan la inserción laboral de las personas refugiadas en el sector privado

La Municipalidad de Córdoba, junto a FIDE y la ACNUR, presentaron los resultados del proyecto de Inserción laboral en la ciudad de Córdoba y lanzaron la segunda edición.

Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimientos, en su mayoría del sector gastronómico, en menor medida del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.  

Se realizó en la sede de FIDE el cierre del proyecto denominado “Inserción laboral en la ciudad de Córdoba para personas refugiadas y migrantes”, impulsado por la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, y  la incubadora de empresas FIDE.

En la ocasión participaron autoridades de las tres entidades, emprendedores, empresarios, referentes del ecosistema emprendedor, y los participantes, alrededor de 30 personas refugiadas que se vieron beneficiadas por este proyecto.
Todas pudieron comentar sobre la experiencia enriquecedora que pudieron vivir estos últimos meses. Los empresarios que participaron del proyecto dieron testimonio de lo gratificante que les resultó participar, colaborar, recibir y dar en esta vinculación con migrantes refugiados que viven en nuestra ciudad.

El proyecto tuvo por objetivo favorecer la inserción laboral de las personas refugiadas en nuestra la ciudad de Córdoba, y para ello se abordaron dos ejes: por un lado el eje de Experiencias Profesionales, y por otro el eje de Fortalecimiento para Emprendimientos.

Experiencias profesionales

Este eje buscó reforzar la empleabilidad de las personas refugiadas y migrantes en la ciudad de Córdoba, y así promover su acceso a empleos calificados, dándoles a estas personas una oportunidad para confirmar sus capacidades, adquirir nuevos conocimientos, desarrollar nuevos vínculos profesionales e incorporar nuevas referencias laborales a sus currículums. A su vez, se generó la oportunidad a empresas de Córdoba de incorporar nuevos talentos internacionales, sin costo, en sus equipos.

Se realizaron 15 prácticas profesionales rentadas, desarrolladas en 14 empresas de la comunidad de FIDE, la incubadora de empresas del Municipio, UNC y UTN.
Las prácticas tuvieron una duración de 5 meses y una carga horaria de 25 hs semanales. Se brindó una asignación estímulo mensual, un seguro de accidentes personales y una cobertura de salud. 
Las empresas que recibieron practicantes refugiados han sido incubadas en FIDE, entre ellas podemos mencionar a Micro 3D (desarrollo de micro-dispositivos para fecundación in vitro por impresión 3D); Consultora Gestalt ( capacitadora de talento humano) y HDS Technology SRL (soluciones de integración mecánica).


Fortalecimiento para emprendedores

Por otro lado, el segundo eje tuvo como objetivo apoyar el fortalecimiento y la formalización de emprendimientos de personas refugiadas y migrantes. Esto se logró a través de un programa que brindó a 15 emprendedores seguimiento individualizado de cada uno de sus proyectos, capacitaciones sobre herramientas para emprender y comercialización, y la entrega de un capital semilla por emprendimiento. Los emprendimientos apoyados en su mayoría son del sector gastronómico, en menor medida del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.  

Formación en Habilidades Blandas

En el marco de este proyecto, en el CAPeM, Centro de Atención a personas migrantes de la Municipalidad de Córdoba, se brindó un ciclo de capacitaciones sobre habilidades blandas para la inserción laboral de migrantes y refugiados.

Este ciclo sirvió de complemento a las personas que estaban realizando las prácticas profesionales, y a la vez se abrió a personas refugiadas que no formaban parte del proyecto, logrando la participación de alrededor de 40 personas en este ciclo de formación.

Consistió en 4 encuentros de formación profesional durante los meses de junio y julio, a cargo de la Coach Verónica Sircovich, sobre: Aprender en un contexto laboral cambiante; Trabajar con sentido y propósito; Gestión del estado de ánimo en el ámbito laboral; y Comunicar efectivamente para la inserción laboral.

En el encuentro de cierre del proyecto, luego de la presentación de los resultados, la Dra. Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba y presidenta de FIDE, agradeció a todas las personas que hicieron posible este programa, felicitó a los participantes por su constancia, perseverancia y por la confianza puesta en las distintas instancias de este proyecto, y aseguró: “Cuando uno quiere salir adelante, se puede, pero se puede con trabajo, con sacrificio, y no escuchando a veces la gente que lamentablemente no tiene el valor del trabajo. Desearía que ustedes sean la voz de toda una Córdoba que se levanta y dice: salgamos adelante con trabajo, sacrificio y menos burocracia”.

Dra. Alejandra Torres, presidenta de FIDE

Para finalizar, invitó a las empresas que aún no se sumaron a este proyecto a participar de la segunda fase, a dar la oportunidad de inserción a las personas que por causas de fuerza mayor deben abandonar sus países de origen y eligen la ciudad de Córdoba para de desarrollarse y aportar a nuestra economía, a nuestra sociedad, y enriquecen el intercambio cultural.   

Próxima Fase

Estarán abiertas las inscripciones a partir de agosto para las personas refugiadas que deseen participar de este proyecto, tanto para prácticas profesionales en empresas como para emprendedores.
Por otra parte, también se reciben nuevas empresas que deseen formar parte de este proyecto. para ello deben escribir a:  melisa.odello@incubadoracordoba.org.ar

Te puede interesar

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.