La ciudad de Córdoba lidera el ranking de mejores servicios en línea según el IMSEL
De los 40 municipios analizados, solamente dos se encuentran en un estadio de desarrollo superior; Córdoba y Bahía Blanca. En este relevamiento de nivel nacional, la categoría de “Prestación de Servicios en línea” la encabeza Córdoba, en primer lugar.
El IMSEL es un índice de criterios múltiples, que captura el desarrollo del E-Gobierno mediante la evaluación de la información y los servicios proporcionados por los gobiernos locales a través de sus sitios web oficiales, relevando 80 indicadores que se organizan en cuatro agrupamientos: Funcionalidades tecnológicas; Provisión de Contenidos; Prestación de Servicios en línea; y Comunicación y Participación.
El objetivo es conocer, evaluar y difundir el estado actual del E-Gobierno de los principales municipios de la Argentina, y en base a ello poder inferir el nivel de madurez de la digitalización de dichas administraciones.
En esta primera edición del índice, se relevaron las ciudades capitales de todas las provincias y aquellas con más de 100.000 habitantes, sin considerar la ciudad de Buenos Aires ni municipios de su conurbano, los cuales serán motivo de una próxima evaluación.
De los 40 municipios analizados, solamente dos se encuentran en un estadio de desarrollo superior; Córdoba y Bahía Blanca, apoyados en una muy buena performance en todos los indicadores, pero en especial en aquellos relacionados con la tecnología aplicada, la provisión de contenidos y con la participación y compromiso.
Alejandra Torres, Secretaria de Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba aseguró que el IMSEL se trata de “Un indicador que nos alienta, nos ayuda a comprender que vamos por buen camino, que estamos cada vez más cerca de convertir a Córdoba en una Ciudad Inteligente. Por otra parte, me sorprendió gratamente nuestra ubicación en este ranking, ya que no nos habíamos sometido voluntariamente a este relevamiento, sino que esta entidad lo realizó en base a lo que está visible en la página de la municipalidad, públicamente”.
El Director General de Transformación Digital del Municipio, Nicolás Pérez Aguila por su parte agregó: "Creemos que el resultado de esta medición convalida el proceso de transformación digital masiva que venimos implementado desde el municipio y da cuenta de los avances en el nivel de madurez organizacional. Cuando inició este proceso se identificaron procesos impredecibles y con carácter reactivo y a partir de los proyectos implementados estos años podemos contar con procesos estandarizados y cuantificados, con miras a un esquema incremental de mejora continua".
Según el estudio, reconocen que la mayoría de las mejoras necesarias que deberían implementar aquellas ciudades que no califican alto en el ranking dependen de una decisión política del municipio, como la apertura de los datos. En segundo lugar, aparecen los aspectos que requieren de desarrollo tecnológico, los cuales se refieren a mejoras que en general no podrían ser implementadas por un equipo local de tecnología, sino que requieren de una contratación específica. Y, por último, aparecen los temas de gestión interna que no requerirían en general de mayores recursos que los disponibles en el municipio para ser implementados, como, por ejemplo: información sobre centros de salud, escuelas, lugares de recreación, organización y diseño de los contenidos del sitio, etc.
Te puede interesar
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.
La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas
Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.
Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024
Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.