Tecno&Innova Por: El Objetivo23 de septiembre de 2022

Marte acumula siete toneladas de basura humana sobre su superfice

Los desechos en el planeta rojo provienen de naves espaciales inactivas o estrelladas y de hardware desechado que la NASA envía.

Las piezas de las naves que ingresan al planeta se desarman en el aire convirtiéndose en pedazos más pequeños. - Foto: NA

Según una investigación de científicos de la Universidad de West Virginia, los desechos humanos en la superficie terrestre de Marte alcanzó las 7 toneladas tras 14 misiones de exploración al planeta rojo.

El cálculo de esta investigación fue obtenido por el científico Cagri Kilic, un investigador Postdoctoral en Robótica de la Universidad de West Virginia. En su análisis detectó que 18 inventos humanos ingresaron a la superficie de Marte.

Es así, que las naves espaciales que se enviaron al cuarto planeta del sistema solar en distintas misiones de exploración de la NASA a lo largo de los años se convirtieron en desechos humanos. El científico analizó que sumando el peso total de los artefactos robóticos enviados se llega a la suma de 9.979 kilos.

Kilic señaló que a el peso total de las naves enviadas se le debe restar 2.860 kilos que corresponden a las naves que se encuentran funcionando en la superficie de Marte. Con este cálculo determinó que hay alrededor de 7.119 kilos de desechos humanos en el planeta rojo.

Por otra parte, el científico determinó que muchas de las naves espaciales inactivas se encuentran intactas. “Es mejor considerarlas reliquias históricas que basura. Pero las naves espaciales estrelladas y sus piezas son otra fuente importante de basura”, explicó. 

¿De dónde provienen los residuos?

En la investigación Cagri Kilic aseguró que los desechos humanos en Marte provienen de tres fuentes principales: hardware desechado, naves espaciales inactivas y naves espaciales estrelladas.

Además, cada nave espacial que ingresa al planeta se debe proteger con un módulo para que la astronave llegue al destino sin sufrir daños. Este módulo contiene un escudo térmico cuyo objetivo es proteger al artefacto del calor que se genera al ingresar a la atmósfera. 

Aunque eso no es lo único que contiene cada nave. También incluyen un hardware de aterrizaje y un paracaídas para no estrellarse en la superficie terrestre. Todos estos componentes también se suman a la lista de basura humana que se está acumulando en Marte por las expediciones. 

Todas estas piezas de las naves que ingresan al planeta se desarman en el aire convirtiéndose en pedazos más pequeños. Estos desechos caen en distintas partes de la superficie generando más residuos, ya que los vientos marcianos los propagan más.

Entre las naves que se encuentran inactivas en Marte están: Mars 3, Mars 6, Viking 1, Viking 2, el rover Sojourner; Beagle 2, Phoenix, el rover Spirit y el rover Opportunity. De estas naves dos se estrellaron y 4 perdieron el contacto con la NASA. (NA)

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.