Tecno&Innova Por: El Objetivo09 de noviembre de 2022

Meta, propietaria de Facebook, Instagram y Whatsapp despidió a más 11 mil empleados

Se trata del 13% de la estructura total. La noticia la anunció el SEO de la compañía en sus redes sociales. Meta sostuvo que estos despidos se realizaron con la idea de hacer una empresa "más ágil y eficiente"

Mark Zuckerberg

La compañía Meta, que tiene en manos a Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que se despidió a más de 11 mil empleados, un 13% del total de la estructura de la empresa.

Los despidos fueron anunciados por el mismísimo Mark Zuckerberg en sus redes sociales: "Hoy estoy compartiendo algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta. He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y despedir a más de 11.000 de nuestros talentosos empleados".

De esta manera, los despidos masivos en Meta denotan una relación con las nuevas medidas que lleva a cabo Elon Musk desde hace dos semanas cuando asumió el rol de dueño de Twitter.

En este último caso el magnate echó al 50% de la estructura de la red social, es decir más de 3.700 empleados, lo que generó malestar e incertidumbre sobre el futuro de la compaña. 

En sus redes el SEO de Meta sostuvo que estos despidos se realizaron con la idea de hacer una empresa "más ágil y eficiente" mediante recortes de gastos discrecionales y una extensión en la política de congelamiento de contrataciones hasta 2023.

"No hay una buena manera de hacer un despido, pero esperamos brindarle toda la información relevante lo más rápido posible y luego hacer todo lo posible para ayudarlo a superar esto. Todos recibirán un correo electrónico pronto para informarles lo que significa este despido para ustedes", señaló Zuckerberg.

Asimismo, resaltó que cada empleado que haya sido echado tendrá la oportunidad de hablar con algún representante de la compañía sobre las dudas acerca de la decisión llevada a cabo.

"Este es un momento triste, y no hay forma de evitarlo. A los que se van, quiero agradecerles nuevamente por todo lo que han puesto en este lugar. No estaríamos donde estamos hoy sin su arduo trabajo, y estoy agradecido por sus contribuciones",  expresó el SEO.

Por último, Mark le dedicó unas palabras a los empleados que seguirán ocupando su puesto en la empresa: "Para aquellos que se quedan, sé que este es un momento difícil para ustedes también. No solo nos estamos despidiendo de personas con las que hemos trabajado de cerca, sino que muchos de ustedes también sienten incertidumbre sobre el futuro. Quiero que sepa que estamos tomando estas decisiones para asegurarnos de que nuestro futuro sea sólido".

Te puede interesar

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.