EcoObjetivo Por: El Objetivo06 de diciembre de 2022

Con objetos reciclables arman árbol navideño en Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas

Los residuos seleccionados le otorgarán al árbol un particular brillo que lucirá durante el día y será iluminado con luces led por la noche. La estructura tiene 14 metros de alto y es realizada por el artista Darío Pedreira.

Con objetos reciclables arman árbol navideño en Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas - Foto: gentileza

Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Córdoba a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) instala en plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas el árbol navideño elaborado con materiales 100% reciclables y reutilizables.

El artista Darío Pedreira está a cargo del montaje y su ejecución requiere más de 10.000 objetos, de diferentes composiciones, para la confección de las esferas navideñas, que serán el principal elemento decorativo del árbol.

“La investigación en los residuos de consumo masivo nos resultó un sinfín de posibilidades creativas, teniendo en cuenta que son objetos que tuvieron su historia y ahora les brindamos una nueva forma”, detalló Pedreira.

Bajo ese criterio artístico, 100 esferas fueron realizadas a partir de la reutilización de 200 latas de conserva. Más de 1.000 botellas se decoraron con deshecho de la industria plástica como los envases de leche y tapitas de plástico; sumado al residuo de la producción de lámparas de la industria cordobesa y al zuncho de descarte proveniente de las empresas de logísticas. Todos estos elementos dieron como resultado una paleta de colores metalizados que le otorgarán un particular brillo a la obra navideña.

Como coronación de la estructura, el artista construyó una estrella revestida íntegramente con Cd y DVD, logrando como efecto un brillo que será el punto visual más alto y atractivo del árbol. También se hicieron esferas con rezagos metálicos que envuelven damajuanas de vidrio, en cuyo interior tendrán luces Led.

Desde el Centro Verde Norte se recolectó una gran cantidad de fundas de celular producto de la obsolescencia y el consumo rápido de la economía lineal. Aquí, se reutilizó ese material plástico para elaborar 300 esferas rojas que serán destinadas a la iluminación del árbol.

“Nylon, latas de aluminio, zuncho de embalaje, plásticos de varios tipos, Cd y DVD, rezagos de la industria metalmecánica y vidrio, son los materiales que nos permitieron lograr ese brillo que transmite el espíritu festivo y así lograr una navidad circular”, resaltó el artista.

Navidad Circular

Mañana miércoles 7 de diciembre la Municipalidad llevará a cabo el encendido del árbol a las 20 horas, invitando a toda la comunidad a participar de este evento que promueve el espíritu festivo.

Ese día, desde las 18, habrá EcoCanje donde se podrán adquirir adornos y un arbolito navideño hechos 100% de materiales reciclados, a partir del intercambio de una bolsa con residuos como botellas de plástico, potes de helado, plásticos, vidrios papel y cartón, que se encuentren secos y limpios. Además, el evento contará con un escenario donde los vecinos podrán disfrutar de numerosos shows en vivo.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.