Con objetos reciclables arman árbol navideño en Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas
Los residuos seleccionados le otorgarán al árbol un particular brillo que lucirá durante el día y será iluminado con luces led por la noche. La estructura tiene 14 metros de alto y es realizada por el artista Darío Pedreira.
Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Córdoba a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) instala en plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas el árbol navideño elaborado con materiales 100% reciclables y reutilizables.
El artista Darío Pedreira está a cargo del montaje y su ejecución requiere más de 10.000 objetos, de diferentes composiciones, para la confección de las esferas navideñas, que serán el principal elemento decorativo del árbol.
“La investigación en los residuos de consumo masivo nos resultó un sinfín de posibilidades creativas, teniendo en cuenta que son objetos que tuvieron su historia y ahora les brindamos una nueva forma”, detalló Pedreira.
Bajo ese criterio artístico, 100 esferas fueron realizadas a partir de la reutilización de 200 latas de conserva. Más de 1.000 botellas se decoraron con deshecho de la industria plástica como los envases de leche y tapitas de plástico; sumado al residuo de la producción de lámparas de la industria cordobesa y al zuncho de descarte proveniente de las empresas de logísticas. Todos estos elementos dieron como resultado una paleta de colores metalizados que le otorgarán un particular brillo a la obra navideña.
Como coronación de la estructura, el artista construyó una estrella revestida íntegramente con Cd y DVD, logrando como efecto un brillo que será el punto visual más alto y atractivo del árbol. También se hicieron esferas con rezagos metálicos que envuelven damajuanas de vidrio, en cuyo interior tendrán luces Led.
Desde el Centro Verde Norte se recolectó una gran cantidad de fundas de celular producto de la obsolescencia y el consumo rápido de la economía lineal. Aquí, se reutilizó ese material plástico para elaborar 300 esferas rojas que serán destinadas a la iluminación del árbol.
“Nylon, latas de aluminio, zuncho de embalaje, plásticos de varios tipos, Cd y DVD, rezagos de la industria metalmecánica y vidrio, son los materiales que nos permitieron lograr ese brillo que transmite el espíritu festivo y así lograr una navidad circular”, resaltó el artista.
Navidad Circular
Mañana miércoles 7 de diciembre la Municipalidad llevará a cabo el encendido del árbol a las 20 horas, invitando a toda la comunidad a participar de este evento que promueve el espíritu festivo.
Ese día, desde las 18, habrá EcoCanje donde se podrán adquirir adornos y un arbolito navideño hechos 100% de materiales reciclados, a partir del intercambio de una bolsa con residuos como botellas de plástico, potes de helado, plásticos, vidrios papel y cartón, que se encuentren secos y limpios. Además, el evento contará con un escenario donde los vecinos podrán disfrutar de numerosos shows en vivo.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.