EcoObjetivo Por: El Objetivo06 de diciembre de 2022

Con objetos reciclables arman árbol navideño en Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas

Los residuos seleccionados le otorgarán al árbol un particular brillo que lucirá durante el día y será iluminado con luces led por la noche. La estructura tiene 14 metros de alto y es realizada por el artista Darío Pedreira.

Con objetos reciclables arman árbol navideño en Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas - Foto: gentileza

Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Córdoba a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) instala en plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas el árbol navideño elaborado con materiales 100% reciclables y reutilizables.

El artista Darío Pedreira está a cargo del montaje y su ejecución requiere más de 10.000 objetos, de diferentes composiciones, para la confección de las esferas navideñas, que serán el principal elemento decorativo del árbol.

“La investigación en los residuos de consumo masivo nos resultó un sinfín de posibilidades creativas, teniendo en cuenta que son objetos que tuvieron su historia y ahora les brindamos una nueva forma”, detalló Pedreira.

Bajo ese criterio artístico, 100 esferas fueron realizadas a partir de la reutilización de 200 latas de conserva. Más de 1.000 botellas se decoraron con deshecho de la industria plástica como los envases de leche y tapitas de plástico; sumado al residuo de la producción de lámparas de la industria cordobesa y al zuncho de descarte proveniente de las empresas de logísticas. Todos estos elementos dieron como resultado una paleta de colores metalizados que le otorgarán un particular brillo a la obra navideña.

Como coronación de la estructura, el artista construyó una estrella revestida íntegramente con Cd y DVD, logrando como efecto un brillo que será el punto visual más alto y atractivo del árbol. También se hicieron esferas con rezagos metálicos que envuelven damajuanas de vidrio, en cuyo interior tendrán luces Led.

Desde el Centro Verde Norte se recolectó una gran cantidad de fundas de celular producto de la obsolescencia y el consumo rápido de la economía lineal. Aquí, se reutilizó ese material plástico para elaborar 300 esferas rojas que serán destinadas a la iluminación del árbol.

“Nylon, latas de aluminio, zuncho de embalaje, plásticos de varios tipos, Cd y DVD, rezagos de la industria metalmecánica y vidrio, son los materiales que nos permitieron lograr ese brillo que transmite el espíritu festivo y así lograr una navidad circular”, resaltó el artista.

Navidad Circular

Mañana miércoles 7 de diciembre la Municipalidad llevará a cabo el encendido del árbol a las 20 horas, invitando a toda la comunidad a participar de este evento que promueve el espíritu festivo.

Ese día, desde las 18, habrá EcoCanje donde se podrán adquirir adornos y un arbolito navideño hechos 100% de materiales reciclados, a partir del intercambio de una bolsa con residuos como botellas de plástico, potes de helado, plásticos, vidrios papel y cartón, que se encuentren secos y limpios. Además, el evento contará con un escenario donde los vecinos podrán disfrutar de numerosos shows en vivo.

Te puede interesar

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.