Economía Circular: comienza la tercera edición de la feria “Sin desperdicio”
Hoy y mañana, la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas recibirá nuevamente a los feriantes más destacados del rubro textil, de 17 a 22 horas. Habrá shows en vivo con artistas locales y propuestas gastronómicas.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la 3era Edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio”, que se desarrollará hoy y mañana en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, de 17 a 22 hs.
La iniciativa tiene como protagonistas a los feriantes de los paseos de la economía social, quienes ofrecerán prendas de segunda mano, vintage, customizadas y supra recicladas.
Además, sumará el servicio de reacondicionamiento y remiendo de prendas, música en vivo, food trucks y otras sorpresas.
Esta tercera edición promete mantener el espíritu de las anteriores con la participación de 60 propuestas con proyectos ligados al rubro textil, producción, venta o reventa, que trabajen con el concepto de lo circular como eje o parte de los mismos.
La feria también brindará un área de servicios de Remendadoras que estará a disposición del público que necesite arreglar prendas en desuso, impulsando la recuperación de este tipo de oficios.
También habrá shows en vivo de artistas locales y propuestas gastronómicas. Entre los artistas que estarán presentes el miércoles 21 se destacan Dj Gonza Zingali, Around the Songs y el cierre a cargo de Demasiado Revueltos a partir de las 21.15 horas.
Mañana jueves la actividad continuará con los 60 feriantes, y en el escenario estarán tocando a partir de las 16 horas Expanda seguido por Profe Soul, Receita de Samba, y el cierre a cargo de Viva La Pepa.
Te puede interesar
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.