Consenso Federal en Córdoba: "Hay una demanda insatisfecha de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado"
Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, visitaron la ciudad de Córdoba y aseguraron que "hay una demanda insatisfecha de millones de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado" y que "son muchos los argentinos que están fuera de esta polarización".
La fórmula realizó una entrevista con distintos medios, luego disertó para la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y brindó una conferencia de prensa cerca del mediodía, previo a recorrer las calles cordobesas para compartir visiones con los ciudadanos.
Los precandidatos por Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, en el Cabildo de la ciudad de Córdoba.
Urtubey expresó el optimismo que mantiene su espacio: "Somos optimistas en el sentido de que el proceso electoral se ordena por demanda ciudadana y no solo por oferta electoral". Y agregó: "Me parece que hay que escuchar a la gente primero. Las encuestas hablan de que un 20% escucha a los políticos, pero también marcan que hay un 80% que no quiere saber nada con ellos, que no les cree a los dirigentes. Hay que ser prudentes".
Los precandidatos por Consenso Federal, le dieron valor al hecho de haberse mantenido "por fuera de los dos extremos de la grieta". "La gente nos reconoce que estamos haciendo lo que dijimos desde el principio", aseguró Lavagna. "Las mismas encuestas nos dicen que el 40% de los votantes preferirían no tener que elegir por ninguno de los dos extremos de la grieta", sentenció.
El ex ministro de Economía remarcó la intención primordial de Consenso Federal: "Nosotros queremos poner en marcha la economía. En los últimos ocho años la economía está parada y hasta retrocediendo. ¿Dónde está el 16% del salario real que les sacaron este año a los trabajadores? Se fue a los financistas. Hay que devolverle al pueblo lo que se le quitó".
A su vez, Lavagna explicó que "el consumo reactiva la economía" pero que no hay que repetir el error que cometió el Gobierno precedente de apuntar únicamente al consumo ya que "cuando el mismo repunta ahí hay que bajar los impuestos para que haya más inversión".
Al ser consultado sobre su postura respecto a una reforma laboral, Lavagna argumentó que "hacer eso en una economía estancada no sirve para nada". "Si le preguntan a un empresario si tomaría a un trabajador porque le bajen el costo, la respuesta es no. Solo en una economía que arranque o que crezca es posible tomar algún tipo de medidas. Porque tendrá como prestación mejores salarios y más puestos de trabajo", deslizó.
En relación a la posición del gobernador de Córdoba Schiaretti de no tomar postura por ningún partido, Urtubey dijo: "Estamos viendo en muchas provincias que se advierte algo que me parece positivo, que es impulsar que los representantes de las provincias sean eso y no delegados de proyectos nacionales en sus regiones. En provincias como Salta hemos ido mutando la cultura en donde la boleta sábana ya no se ejerce".
De cara a las PASO, a realizarse el 11 de agosto, Juan Manuel Urtubey elogió al presidenciable de Consenso Federal: "El votante tiene en Roberto Lavagna el mejor candidato a presidente, que ya les demostró a los argentinos cómo puede sacarlos de la situación en la que estamos".
Y Lavagna respondió: "Y lo vamos a volver a hacer. Hay que volver a poner en marcha la economía, hay que sacar las lonas puestas en las fábricas para aprovechar ese 50% de capacidad en desuso. Vamos a prender las luces y poner las máquinas a trabajar".
25 años del atentado a la AMIA
Los políticos manifestaron su mensaje por medio de sus cuentas de Twitter. "Frente a la barbarie del terrorismo necesitamos tolerancia, respeto, convivencia y que los poderes del Estado cumplan con su deber. Mi abrazo a los familiares, mi recuerdo permanente hacia las víctimas", indicó Urtubey.
A su vez, Lavagna escribió: "Honro la memoria de las víctimas del brutal atentado a la AMIA, perpetrado hace 25 años, y acompaño a sus familiares y amigos. Al mismo tiempo lamento la ineficiencia de la Justicia y del Estado que ha impedido a la fecha esclarecer y condenar un hecho tan doloroso. #amia25años".
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.