Política Por: El Objetivo18 de julio de 2019

Consenso Federal en Córdoba: "Hay una demanda insatisfecha de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado"

Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, visitaron la ciudad de Córdoba y aseguraron que "hay una demanda insatisfecha de millones de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado" y que "son muchos los argentinos que están fuera de esta polarización".

Consenso Federal en Córdoba: "Hay una demanda insatisfecha de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado"

La fórmula realizó una entrevista con distintos medios, luego disertó para la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y brindó una conferencia de prensa cerca del mediodía, previo a recorrer las calles cordobesas para compartir visiones con los ciudadanos. 


Los precandidatos por Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, en el Cabildo de la ciudad de Córdoba.

Urtubey expresó el optimismo que mantiene su espacio: "Somos optimistas en el sentido de que el proceso electoral se ordena por demanda ciudadana y no solo por oferta electoral". Y agregó: "Me parece que hay que escuchar a la gente primero. Las encuestas hablan de que un 20% escucha a los políticos, pero también marcan que hay un 80% que no quiere saber nada con ellos, que no les cree a los dirigentes. Hay que ser prudentes". 

Los precandidatos por Consenso Federal, le dieron valor al hecho de haberse mantenido "por fuera de los dos extremos de la grieta". "La gente nos reconoce que estamos haciendo lo que dijimos desde el principio", aseguró Lavagna. "Las mismas encuestas nos dicen que el 40% de los votantes preferirían no tener que elegir por ninguno de los dos extremos de la grieta", sentenció. 

El ex ministro de Economía remarcó la intención primordial de Consenso Federal: "Nosotros queremos poner en marcha la economía. En los últimos ocho años la economía está parada y hasta retrocediendo. ¿Dónde está el 16% del salario real que les sacaron este año a los trabajadores? Se fue a los financistas. Hay que devolverle al pueblo lo que se le quitó". 

A su vez, Lavagna explicó que "el consumo reactiva la economía" pero que no hay que repetir el error que cometió el Gobierno precedente de apuntar únicamente al consumo ya que "cuando el mismo repunta ahí hay que bajar los impuestos para que haya más inversión". 

Al ser consultado sobre su postura respecto a una reforma laboral, Lavagna argumentó que "hacer eso en una economía estancada no sirve para nada". "Si le preguntan a un empresario si tomaría a un trabajador porque le bajen el costo, la respuesta es no. Solo en una economía que arranque o que crezca es posible tomar algún tipo de medidas. Porque tendrá como prestación mejores salarios y más puestos de trabajo", deslizó.

En relación a la posición del gobernador de Córdoba Schiaretti de no tomar postura por ningún partido, Urtubey dijo: "Estamos viendo en muchas provincias que se advierte algo que me parece positivo, que es impulsar que los representantes de las provincias sean eso y no delegados de proyectos nacionales en sus regiones. En provincias como Salta hemos ido mutando la cultura en donde la boleta sábana ya no se ejerce".

De cara a las PASO, a realizarse el 11 de agosto, Juan Manuel Urtubey elogió al presidenciable de Consenso Federal: "El votante tiene en Roberto Lavagna el mejor candidato a presidente, que ya les demostró a los argentinos cómo puede sacarlos de la situación en la que estamos".


Y Lavagna respondió: "Y lo vamos a volver a hacer. Hay que volver a poner en marcha la economía, hay que sacar las lonas puestas en las fábricas para aprovechar ese 50% de capacidad en desuso. Vamos a prender las luces y poner las máquinas a trabajar"

25 años del atentado a la AMIA

Los políticos manifestaron su mensaje por medio de sus cuentas de Twitter. "Frente a la barbarie del terrorismo necesitamos tolerancia, respeto, convivencia y que los poderes del Estado cumplan con su deber. Mi abrazo a los familiares, mi recuerdo permanente hacia las víctimas", indicó Urtubey. 

A su vez, Lavagna escribió: "Honro la memoria de las víctimas del brutal atentado a la AMIA, perpetrado hace 25 años, y acompaño a sus familiares y amigos. Al mismo tiempo lamento la ineficiencia de la Justicia y del Estado que ha impedido a la fecha esclarecer y condenar un hecho tan doloroso. #amia25años".

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.