Política Por: El Objetivo18 de julio de 2019

Consenso Federal en Córdoba: "Hay una demanda insatisfecha de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado"

Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, visitaron la ciudad de Córdoba y aseguraron que "hay una demanda insatisfecha de millones de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado" y que "son muchos los argentinos que están fuera de esta polarización".

Consenso Federal en Córdoba: "Hay una demanda insatisfecha de argentinos que no quieren saber nada con este gobierno ni con el pasado"

La fórmula realizó una entrevista con distintos medios, luego disertó para la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y brindó una conferencia de prensa cerca del mediodía, previo a recorrer las calles cordobesas para compartir visiones con los ciudadanos. 


Los precandidatos por Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, en el Cabildo de la ciudad de Córdoba.

Urtubey expresó el optimismo que mantiene su espacio: "Somos optimistas en el sentido de que el proceso electoral se ordena por demanda ciudadana y no solo por oferta electoral". Y agregó: "Me parece que hay que escuchar a la gente primero. Las encuestas hablan de que un 20% escucha a los políticos, pero también marcan que hay un 80% que no quiere saber nada con ellos, que no les cree a los dirigentes. Hay que ser prudentes". 

Los precandidatos por Consenso Federal, le dieron valor al hecho de haberse mantenido "por fuera de los dos extremos de la grieta". "La gente nos reconoce que estamos haciendo lo que dijimos desde el principio", aseguró Lavagna. "Las mismas encuestas nos dicen que el 40% de los votantes preferirían no tener que elegir por ninguno de los dos extremos de la grieta", sentenció. 

El ex ministro de Economía remarcó la intención primordial de Consenso Federal: "Nosotros queremos poner en marcha la economía. En los últimos ocho años la economía está parada y hasta retrocediendo. ¿Dónde está el 16% del salario real que les sacaron este año a los trabajadores? Se fue a los financistas. Hay que devolverle al pueblo lo que se le quitó". 

A su vez, Lavagna explicó que "el consumo reactiva la economía" pero que no hay que repetir el error que cometió el Gobierno precedente de apuntar únicamente al consumo ya que "cuando el mismo repunta ahí hay que bajar los impuestos para que haya más inversión". 

Al ser consultado sobre su postura respecto a una reforma laboral, Lavagna argumentó que "hacer eso en una economía estancada no sirve para nada". "Si le preguntan a un empresario si tomaría a un trabajador porque le bajen el costo, la respuesta es no. Solo en una economía que arranque o que crezca es posible tomar algún tipo de medidas. Porque tendrá como prestación mejores salarios y más puestos de trabajo", deslizó.

En relación a la posición del gobernador de Córdoba Schiaretti de no tomar postura por ningún partido, Urtubey dijo: "Estamos viendo en muchas provincias que se advierte algo que me parece positivo, que es impulsar que los representantes de las provincias sean eso y no delegados de proyectos nacionales en sus regiones. En provincias como Salta hemos ido mutando la cultura en donde la boleta sábana ya no se ejerce".

De cara a las PASO, a realizarse el 11 de agosto, Juan Manuel Urtubey elogió al presidenciable de Consenso Federal: "El votante tiene en Roberto Lavagna el mejor candidato a presidente, que ya les demostró a los argentinos cómo puede sacarlos de la situación en la que estamos".


Y Lavagna respondió: "Y lo vamos a volver a hacer. Hay que volver a poner en marcha la economía, hay que sacar las lonas puestas en las fábricas para aprovechar ese 50% de capacidad en desuso. Vamos a prender las luces y poner las máquinas a trabajar"

25 años del atentado a la AMIA

Los políticos manifestaron su mensaje por medio de sus cuentas de Twitter. "Frente a la barbarie del terrorismo necesitamos tolerancia, respeto, convivencia y que los poderes del Estado cumplan con su deber. Mi abrazo a los familiares, mi recuerdo permanente hacia las víctimas", indicó Urtubey. 

A su vez, Lavagna escribió: "Honro la memoria de las víctimas del brutal atentado a la AMIA, perpetrado hace 25 años, y acompaño a sus familiares y amigos. Al mismo tiempo lamento la ineficiencia de la Justicia y del Estado que ha impedido a la fecha esclarecer y condenar un hecho tan doloroso. #amia25años".

Te puede interesar

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.