EcoObjetivo Por: El Objetivo18 de enero de 2023

La Municipalidad inició la etapa final de las obras del Paseo Parque Futura

La puesta en valor comprende obras de mejora en sus más de 10.000 m². También se instaló un Patio de las Infancias con modernos juegos infantiles y próximamente se habilitará la iluminación LED.

La Municipalidad inició la etapa final de las obras del Paseo Parque Futura - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba inició la etapa final de las obras de recuperación del Paseo Parque Futura, ubicado en el barrio homónimo. Se trata de múltiples acciones a nivel de infraestructura y equipamiento realizadas a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

El espacio verde tiene más 10.000 m² y está localizado entre las calles Guanasacate, Mayasa, Grenada y Copan, en la zona sur de la ciudad.

Ya puede notarse un gran cambio en el parque, comenzando con las nuevas explanadas, veredas perimetrales y senderos internos de hormigón. Se colocaron baldosas podotáctiles para guiar a personas con discapacidad visual y también se sumaron rampas para mayor accesibilidad.

La iluminación LED en todo el espacio consta de la renovación total del cableado y nuevos postes que proveerán iluminación puntual y de gran cobertura. Resta la instalación del tablero de comando para la puesta en funcionamiento de acuerdo a la normativa de seguridad eléctrica vigente.

A la par se creó un Patio de las Infancias con juegos inclusivos, de vanguardia y piso de caucho antigolpes. El equipamiento permite diferenciar zonas de acuerdo a la edad de los niños. Entre ellos destacan los mangrullos con tobogán, subibajas, hamacas, tatetí y otros juegos que ejercitan la memoria y las habilidades musicales.

En los sectores de estar se colocaron juegos de mesas, sillas, bancos y sillones lactarios de hormigón.

Para hacer deporte se creó un sector de postas gimnásticas, se ubicaron bicicleteros y se mejoraron las instalaciones de la cancha de fútbol. Allí se realizó un alambrado perimetral de cuatro metros, se pusieron arcos nuevos y se construyeron dos tribunas techadas.

En la plaza también se están terminando las gradas y la cubierta del futuro teatrino, destinado a actividades culturales.

La intervención finalizará con la pintura de murales de piso y la parquización en diferentes zonas de la plaza.

Las tareas forman parte de las acciones habituales del COyS en el marco del programa de Padrinazgo de espacios verdes. En general, el municipio ya recuperó más de 760 espacios verdes para jerarquizar los espacios públicos con equipamientos de calidad y condiciones para el uso durante el día y la noche.

En la zona sur de la ciudad, las tareas alcanzan también a las plazas Sheridan I y II, Eva Perón (Ejército Argentino), y el Parque Los Algarrobos (Santa Isabel II Sección).

Te puede interesar

Animales rescatados del trafico ilegal y el mascotismo fueron liberados en su hábitat natural

Antes de su liberación, los animales pasaron por un proceso de recuperación. Fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores del Centro de Rescate.

El municipio cordobés lanzó el Plan de Acción de Olas de Calor para el verano

Por primera vez el problema de las olas de calor será abordado por el municipio con un plan específico. Se emitirán distintos tipos de alertas, con protocolos de acción y recomendaciones para el autocuidado los vecinos.

Colegios Circulares: innovación educativa para un futuro sostenible

Se trata de uno de los ganadores del Desafío Innovar por el Clima, iniciativa que impulsa proyectos que trabajan en combatir las consecuencias generadas por el cambio climático.

La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería

Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.