Turismo Por: El Objetivo23 de enero de 2023

Con altos niveles de ocupación, Córdoba es el destino más elegido del país

Los destinos más importantes, dentro del contexto turístico, dieron a conocer los porcentajes de los niveles de ocupación que se adjudicaron durante el “finde” en la provincia de Córdoba.

Con altos niveles de ocupación, Córdoba es el destino más elegido del país - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que en el marco de las buenas condiciones meteorológicas y las excelentes propuestas de Córdoba para el turismo, un gran número de visitantes llegó a la provincia mediterránea para disfrutar de sus ríos, lagos, la buena gastronomía y, por supuesto, de las destacadas fiestas y festivales que este fin de semana se produjeron en los diferentes valles cordobeses.

Los destinos más importantes, dentro del contexto turístico, dieron a conocer los porcentajes de los niveles de ocupación que se adjudicaron durante el “finde” en la provincia de Córdoba, en lo que respecta al gran incremento en las economías locales y regionales que generó, este fin de semana, el turismo en los corredores de Córdoba.

En esa línea, algunas localidades y comunas registraron un promedio del 100%, llegando al tope máximo de la ocupación hotelera, mientras que en otros sitios, se reconoció que los porcentajes de ocupación alcanzaron entre un 99% al 95% de su capacidad de alojamiento. Sin duda, uno de los mejores fin de semana en lo que va de la temporada 2022/23.

La economía crece gracias al turismo

En la región de Ansenuza, uno de los destinos más elegidos fue Miramar, con un porcentaje de ocupación del 99,8%; y el norte de la provincia, Villa del Totoral indicó un 80%.

Para el valle de Traslasierra, los números más relevantes se dieron en la ciudad de Mina Clavero con el 97% de la ocupación hotelera; Villa Cura Brochero registró un 98,3%, y en la localidad de Nono superó el 98,99% de su ocupación.

Otro de los corredores con más afluencia turística fue en el valle de Calamuchita, donde los viajeros pudieron disfrutar de un colmado Villa General Belgrano que llegó al 99%; y Villa Rumipal cerró conel ideal, un 100% de su nivel de ocupación, el mismo éxito se produjo en Embalse de Calamuchita con el 99% de sus plazas cubiertas; La Cumbrecita excedió el 87% y Santa Rosa de Calamuchita (exhibía el Festival del Río y La Luna) sobrepasó el 98% de su capacidad de alojamiento.

A su vez, en el cordón serrano de Paravachasca, La Serranita albergó a un 90% de turistas, mientras que Alta Gracia (presentaba el Festival del Mionca) ascendió al 98% de la ocupación de plazas.

Por otra parte, en el valle de Punilla, la gran ciudad de Carlos Paz rebasó el 97,6%, en cambio, en la localidad de La Cumbre, al norte del valle, el porcentaje de ocupación se alzó por arriba del 92%, Huerta Grande llegó al 95%, y las estadísticas indican que La Falda (continúa conshows como La Falda Bajo Las Estrellas) concretó un 85% de su nivel de ocupación; y Cosquín, que justo este fin de semana comenzó con el Festival Nacional de Folklore, el  más importante del sur de Latinoamérica, se acercó al 95% del pernocte turístico.

San Marcos Sierras, localidad del noroeste cordobés, informó un óptimo en la ocupación hotelera, al 100%. Y finalmente, el corredor de las Sierras Chicas de Córdoba constató un 82% para la ciudad de Río Ceballos.

Los números hablan por si solos, y una vez más, Córdoba en el podio de los destinos más elegidos por la afluencia turística. Así, la provincia se sigue consolidando como un lugar único para el turismo, por la calidez de los cordobeses, su anfitrionidad, los paisajes, el gran abanico de sus productos turísticos, y la destacada grilla de eventos que invaden por todo el territorio provincial.

Te puede interesar

Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba

De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.

Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra

La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.

Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.