Turismo Por: El Objetivo 17 de febrero de 2023

En enero volaron por el país más personas que en el mismo período previo a la pandemia

En el primer mes de 2023 volaron 1.392.945 millones de pasajeros por Argentina, superando la marca histórica de 1.352.000 millones de pasajeros de enero de 2019.

Entre vuelos de cabotaje e internacionales, viajaron en avión 2.438.287 personas. - Foto: NA archivo

Los pasajeros de vuelos de cabotaje que viajaron durante enero de este año superaron la cifra de los que lo hicieron en el mismo período antes de la pandemia, de acuerdo con los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

En el primer mes de 2023 volaron 1.392.945 millones de pasajeros por Argentina, superando la marca histórica de 1.352.000 millones de pasajeros de enero de 2019.

Entre vuelos de cabotaje e internacionales, viajaron en avión 2.438.287 personas, lo que implica un 11% más de las que lo hicieron en diciembre de 2022.

Al mismo tiempo, se superó el millón de pasajeros internacionales transportados, por primera vez desde 2020.

Los destinos internacionales que incrementaron su volumen de pasajeros respecto a diciembre de 2022, fueron: Ecuador con un 58%, Países Bajos con un 55%, Francia con 55%, Brasil con un 52%, Reino Unido con 36% y Alemania con un 33%.

Los aeropuertos que más movimientos registraron frente a diciembre del año pasado:

  • Ezeiza: tuvo un 62% más de pasajeros de cabotaje, superando las 284.000 personas.
  • Mar del Plata: subió un 52% el arribo de pasajeros de cabotaje, alcanzando a recibir a 40.000 personas por esta aeroestación.
  • Chapelco: aumentó un 40% la afluencia de pasajeros, superando las 20.000 personas.
  • Ushuaia: incrementó un 120% la llegada de pasajeros internacionales.
  • Rosario: creció un 52% el arribo de pasajeros internacionales.
  • Córdoba: subió un 35% sus pasajeros internacionales.

A diferencia de enero de 2019, este año se incorporaron 11 rutas de cabotaje más de las que había antes de la pandemia, por lo que hubo 79 recorridos nacionales más de los 68 que existían cuatro años atrás.

Con respecto a los vuelos que no pasan por Buenos Aires, el informe de la ANAC arrojó que viajaron unas 165.730 personas, es decir un 14% más que en diciembre de 2022, donde lo hicieron unos 145.911 pasajeros.

Las rutas federales más demandadas

  • Calafate-Ushuaia, que aumentó un 26% frente a diciembre de 2022 con 20.414 pasajeros.
  • Bariloche-Mendoza, que subió un 24% respecto a diciembre de 2022 con 6.914 pasajeros.
  • Mendoza-Salta, que incrementó un 20% versus diciembre de 2022 con 7.153 pasajeros.
  • Bariloche-Córdoba, que aumentó 19% en comparación con diciembre de 2022 con 18.329 pasajeros.
  • Neuquén-Salta, que creció un 10% frente a diciembre de 2022 con 6.825 pasajeros.

Los vuelos internacionales, por su parte, contaron con 112.647 pasajeros que volaron al exterior sin pasar por Buenos Aires, un 29% más que en diciembre de 2022. Los cuatro destinos que más crecieron fueron Brasil (37.282 pasajeros), Perú (11.268 pasajeros), Panamá (25.088 pasajeros), Uruguay (763 pasajeros).

Te puede interesar

Córdoba lanzó su temporada de invierno 2024

La Agencia Córdoba Turismo presentó una extensa grilla con variadas propuestas que se extenderán entre el 6 y el 21 de julio. Además, Bancor presentó promociones para hotelería y gastronomía.

La ciudad de Buenos Aires mostró sus atractivos en Córdoba

La presentación, que estuvo a cargo de referentes del Entur, giró en torno a las propuestas que la Ciudad tiene preparadas para los fines de semana largos de junio.

Aerolíneas Argentinas suma conectividad desde Córdoba a Río de Janeiro y Punta Cana

La aerolínea suma dos rutas internacionales desde el Hub Córdoba y alcanza un total de 20 destinos operativos desde el "Ambrosio Taravella".

Turismo: la ciudad de Córdoba y de Trelew firmaron un convenio de colaboración y cooperación mutua

Se trata de fomentar este sector a través de diversas actividades, aportando a la generación de empleo y contribuyendo a las economías locales.

La ciudad de Córdoba será la anfitriona del 25° encuentro de municipios turísticos

El evento será los días 6 y 7 junio y participarán más de 150 ciudades de todo el país.

Córdoba Capital inició su gira nacional de promoción como destino turístico

La oferta turística de la ciudad incluirá propuestas culturales, históricas y gastronómicas, entre otras.

Turismo: buscan avanzar en un proyecto metropolitano

La discusión se centró en cómo avanzar conjuntamente en un proyecto metropolitano que no solo potencie al sector, sino que lo haga con una mirada integral, sustentable y de largo plazo.

Córdoba apuesta al astroturismo con la capacitación de más de 50 guías

La ACT impulsa una formación de tres meses para jerarquizar la actividad. Más de 50 prestadores comenzaron su formación a cargo de profesionales de la UNC, el Observatorio Astronómico y guías especializados.

Este sábado se puede visitar el Museo Juan de Tejeda en el casco histórico de Córdoba

En el mes de junio, la Municipalidad de Córdoba invita a vecinos y turistas recorrer la historia del museo, la muestra permanente que se encuentra en las tres salas del espacio y la muestra temporaria de Cecilia Pecini.

Primer fin de semana largo: la ciudad de Córdoba entre las elegidas por los turistas

Según los datos preliminares, la ocupación en establecimientos hoteleros formales alcanzó valores del 75% durante la noche pico del sábado.

Impulsan el desarrollo del Turismo Metropolitano en 16 localidades de Córdoba

El proyecto busca crear una oferta turística que refleje la diversidad y riqueza en la región.