Turismo de cercanía: tres localidades próximas para visitar en Río Cuarto
En este corredor turístico conviven un número de localidades que proponen actividades para pasar un grato momento. Alejadas de las muchedumbres, Las Albahacas, Achiras y Alpa Corral tienen ríos que se caracterizan por sus ollas, cascadas y buenas playas.
Si hablamos de la extensión que tiene el cordón montañoso de Córdoba, hay que hacer mención del punto sur. En este corredor turístico, que tiene como principal protagonista la ruta provincial 23 -y un sector de la 30-, conviven un número de localidades que proponen actividades para pasar un grato momento.
Alejado de las muchedumbres, Las Albahacas, Achiras y Alpa Corral tienen ríos que se caracterizan por su tranquilidad, además ollas, cascadas y buenas playas para relajarse con amigos o en familia.
Para quienes gustan de caminar y recorrer lugares, se puede realizar trekking con visitas a diferentes capillas que se encuentran en los paisajes de verdes frondosos en este sector de “la 23”.
Las Albahacas
Las Albahacas enamora por la calidez de su gente y la tranquilidad de sus paisajes. Constituida en un ambiente serrano de pura tranquilidad, sin dudas esta localidad es todo un tesoro a descubrir, entre balnearios e íconos religiosos en las Sierras del Sur.
Si la idea es disfrutar de su naturaleza, un imperdible es su río cristalino -Piedras Blancas- que en el tramo que atraviesa el poblado tiene el privilegio de tener aguas tranquilas, playitas de arena y una cascada. Por aquí se dibuja el balneario municipal.
Además, tiene como perlita el Baño de los Dioses, una olla ubicada entre los rápidos finales del río, rodeada de piedras que se utilizan como trampolines naturales.
Otros sitios para refrescarse son: El Pocito, El Chorro y Los Morteritos. Se suman a esta lista los balnearios Grande y Sur.
El bonus track queda para el paraje El Chacay, donde resalta Las Colesitas, con ocho ollas y saltos de agua. Este sitio se encuentra a sólo tres kilómetros de Las Albahacas.
Achiras
Aquí nos corremos un poquito de la RP 11 para hablar de Achiras, sobre «la 30». Denominada como “La linda del Sur Cordobés”, Achiras es considerada uno de los centros turísticos más llamativos de las Sierras del Sur.
La localidad tiene como hecho histórico haber sido una de las postas del Camino Real: a solo cinco kilómetros del poblado, se encuentra la posta de Los Nogales, por donde pasó el General José de San Martín cuando se dirigía a la región de Cuyo.
Si enumeramos las actividades que allí se pueden realizar, dos componentes privilegiados tiene la localidad del sur, dos espejos de agua para visitar: el lago Achiras y el dique Las Lajas.
Por último, otro de los atractivos dentro del poblado es el arroyo Los Coquitos, curso de agua que llega hasta un piletón de una vieja cantera.
Alpa Corral
El punto inicial -o final- del Camino de la Costa se encuentra Alpa Corral. Limita con la provincia de San Luis y está ubicada en un cordón montañoso con excelsos bosques nativos.
Destacan varios rincones para refrescarse. Algunos de ellos son: El Cajón, un lugar ideal para la contemplación; El Codito, curva del río donde hay ollas de extraordinario caudal; El Talita, con baños naturales y una excelente vista.
Acompañando al curso del río, se encuentra la zona de Los Pinares, un bosque de pinos con vistas panorámicas excepcionales; es otro sitio oportuno para explorar, sobre todo con una cámara fotográfica. Para llegar a este lugar hay que cruzar el vado y subir seis kilómetros, río arriba.
A su vez, al sur de la urbanización se encuentra Villa Santa Eugenia, que presenta una característica geográfica poco común, al estar localizada al margen de tres ríos: Las Moras, El Talita y Barrancas.
Por último, a quienes tengan el hábito de realizar caminatas para recorrer los rincones de las localidades, en Alpa Corral se encuentra un sitio con una cuota de mística: La Capilla de Hambaré. Esta capilla tiene una particularidad: desde el inicio del camino se puede observar una misteriosa figura religiosa. Para descubrir este enigma hay que acercarse hasta el lugar.
Te puede interesar
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.