Business Por: El Objetivo09 de marzo de 2023

Crece la cantidad de ventas online, pero los compradores gastan menos

En el último año hubo mayor cantidad de operaciones, pero con un valor promedio de compra más bajo respecto de 2021 en términos reales. Mientras en el último año el ticket promedio se ubicó en los $13.488, en 2021 era de $7.751.

El 63% de los usuarios consulta previamente los precios desde sus teléfonos. - Foto: imagen ilustrativa

Durante 2022 se sumaron casi 1.100.000 nuevos compradores online y ya son más de 21,8 millones las personas que compran a través de la web, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

En el último año hubo mayor cantidad de operaciones, pero con un valor promedio de compra más bajo respecto de 2021 en términos reales. Mientras en el último año el ticket promedio se ubicó en los $13.488, en 2021 era de $7.751.

Si bien hay un aumento nominal del 74%, comparado con una inflación del 94,8% durante mismo período, se observa una caída en términos reales.

En tanto, la facturación total del año fue de $ 2.846.000 millones ($ 5,4 millones por minuto) un 87% más que en 2021, de nuevo, perdiendo contra la comparativa de inflación 2022.

"En este contexto y en línea con la retracción general del consumo en argentina, se desacelera la frecuencia de compra cotidiana versus 2021. Sin embargo, la frecuencia de compra de al menos una vez al mes se mantiene estable", indica el informe preparado por la consultora Kantar.

En términos de cantidades de productos en 2022 se vendieron 422 millones de productos, un 11% más que en el año anterior a través de 211 millones de órdenes de compra (un 8% respecto al 2021), lo que muestra una atomización mayor de las compras.

El estudio analizó la demanda a través de 1.100 encuestas a consumidores (la mayoría de clase media), y la oferta, según la participación de 279 empresas que venden tanto online como en forma presencial.

Entre otras particularidades que describe el informe se destaca que los usuarios priorizan la sencillez en el proceso de compra y que el 63% de ellos consulta previamente los precios desde sus teléfonos.

La tarjeta de crédito (76%) sigue siendo el método de pago más utilizado seguido por la de débito (8%), las billeteras electrónicas (4%) y el efectivo (11%) al recibir o retirar el producto. Respecto de la financiación, se eligen menores cuotas, consecuencia de las mayores tasas de interés tanto en la financiación de las cuotas comunes como de la tasa de Ahora 12 y Ahora 6.

"En 2022, se profundiza la penetración de Internet en hogares, incorporando nuevos compradores al canal. Con un consumidor que convive más con la experiencia omnicanal, sumado a la presión inflacionaria, la frecuencia de compra cotidiana se desacelera, convirtiéndose en compra regular", resume el documento.

Mientras que destaca que Indumentaria deportiva e indumentaria no deportiva se mantienen como líderes en los rubros de mayor demanda y Entradas a espectáculos y eventos se suma al podio de los más populares, recuperándose con la pandemia ya quedando atrás.

En tanto, el rubro que mayor facturación registró fue el de Pasajes y turismo, con el 22% de las ventas; por delante de Alimentos, bebidas y artículos de limpieza, con una participación de 15%, y Equipos de de audio, imagen, consolas, con 13%.

Sobre lo que se espera para 2023, la mitad de las empresas entrevistadas consideran que la actividad del 2022 fue mejor que 2021; mientras 6 de cada 10 perciben que este año será más favorable para el e-commerce. (NA)

Te puede interesar

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.