EcoObjetivo Por: El Objetivo27 de marzo de 2023

Abren las inscripciones para la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad Nivel 1

Los interesados se pueden matricular hasta el 5 de abril inclusive. Las clases comienzan el 5 de abril y tendrá una modalidad virtual con algunas instancias presenciales.

Abren las inscripciones para la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad Nivel 1 - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ente Municipal BioCórdoba en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informó que ya están abiertas las inscripciones para cursar la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad Nivel 1.

El comienzo está fijado para el 5 de abril con una clase presencial, donde se desarrollarán los objetivos, modalidad de cursado y de aprobación de la capacitación. Formarán parte de la apertura autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Municipalidad de Córdoba.

La Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad está certificada por el Ente Municipal BioCórdoba y la UNC, y en su equipo docente tiene a profesionales de primer nivel. Además, cuenta con instancias de puesta en práctica de los principales elementos de la economía circular.

El objetivo es dotar de herramientas técnicas para potenciar el rol de municipios, cooperativas, pymes y grandes generadores, mejorando la tasa de reciclaje, el empleo verde y la inclusión social. Se trata de crear un valor ambiental positivo en el área metropolitana o “Gran Córdoba” sin perjuicio de la participación de otros actores sociales, como municipios o comunas.

Modalidad de cursado

El cursado será virtual asincrónico, con encuentros presenciales optativos y se cursará a través de la plataforma del infossep. Certifica 110 horas cátedra y se encuentra aprobada por la Universidad Nacional de Córdoba.

Los contenidos y las clases están orientados a introducir al estudiante en los conceptos principales de Economía Circular, Agenda 2030, objetivos de desarrollo sostenible, responsabilidad social, gestión de residuos y otros temas relacionados.

La diplomatura es libre y gratuita. El único requisito es tener usuario Ciudadano Digital.

Para inscribirte, entrá AQUÍ y cliqueá en Inscripciones Diplomatura en Economía Circular nivel 1 2023

La apertura institucional y primera clase serán el miércoles 5 de abril a las 17 horas en el auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC (Av Valparaíso, en la Ciudad Universitaria).

Un cambio cultural

El presidente de BioCórdoba, Enzo Cravero, recorrerá municipios del interior para invitarlos a participar del cursado de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad. El propósito es generar herramientas concretas de formación para los profesionales de los municipios en este paradigma.

Esta innovadora iniciativa intenta promover desde la Universidad y los municipios participantes un cambio cultural, contribuyendo a la concientización sobre la responsabilidad en la generación de residuos, aportando a la mitigación de su impacto en el ambiente, así como también planteando estrategias para el aprovechamiento de materiales descartados y su reinserción en nuevos circuitos productivos.

Te puede interesar

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.