Córdoba presentó el Mes del Astroturismo
Córdoba continúa promocionando nuevos productos turísticos, adecuándose a las tendencias mundiales en cuanto a las nuevas demandas de los viajeros.
La Agencia Córdoba Turismo (ACT), en un trabajo conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba presentó el primer Mes del Astroturismo, con una nutrida grilla de actividades que tienen por objetivo acercar el conocimiento astronómico a los turistas que visitan Córdoba.
La jornada se llevó a cabo en el Parque del Chateau y estuvo encabezada por el presidente de la ACT, Esteban Avilés y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara. Durante el Mes del Astroturismo se llevarán de 50 actividades en la ciudad de Córdoba y en otras 20 localidades de la provincia.
“Por segundo año consecutivo estamos lanzando esta propuesta en Córdoba. Hay que destacar el desarrollo de la impronta que ha tenido este segmento durante todo el último año, con una fuerte presencia en todo el territorio cordobés. Tanto desde la Agencia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología como los diferentes municipios y los operadores turísticos tienen hoy una agenda astroturística permanente en cada corredor y eso le da a Córdoba le da Córdoba un valor importantísimo en el segmento”, sostuvo Avilés.
A su turno, Pablo de Chiara señaló: “Es un gran desafío poder lanzar esta segunda edición de Astroturismo. Tenemos un enorme potencial para observar el cielo y para contemplar la historia del Astroturismo en nuestra provincia. Para este mes tenemos pensadas 50 actividades en toda la provincia con telescopios, con posibilidades de observación, con charlas magistrales”.
Como actividad destacada de esta propuesta que se desarrollará durante todo el mes de abril, el 5 de abril se iniciará el Curso de Introducción al Astroturismo 2023, destinado a prestadores y operadores de turismo alternativo, estudiantes de astronomía y carreras afines, estudiantes de las carreras de turismo y de guía de trekking, guardaparques, informantes turísticos y público en general.
La modalidad del curso será presencial y tendrá una duración de 3 meses, con fecha de inicio a partir del miércoles 5 de abril de 2023, de 17:00 a 19:00 horas, y continuará todos los miércoles del mes de abril, mayo y junio de 2023. El curso será gratuito y se dará en el Auditorio del Observatorio Astronómico Córdoba, ubicado en la calle Francisco N. Laprida 854.
Los objetivos principales del curso de extensión están relacionados con la formación teórica y práctica de los actuales y futuros prestadores de astroturismo, en donde se les brindarán las herramientas necesarias para interpretar el cielo a simple vista o con ayuda de instrumentos, para dirigir grupos de turistas y para producir sus propias experiencias de turismo astronómico. }
De esta manera, el destino Córdoba se pone a la vanguardia de las tendencias internacionales, ya que el turismo astronómico es uno de los productos en auge más demandados por viajeros de todo el mundo.
Cabe señalar que en ese sentido Córdoba siempre fue pionera, ya que es la provincia del país en tener un observatorio astronómico que ya cumplió 150 años, y desde el cual se realizó por primera vez un estudio sistemático del cielo austral, que marcó el comienzo de importantes contribuciones a la investigación científica que hoy se complementan con lo turístico para ofrecer una nueva alternativa y una propuesta cada vez más completa a los visitantes que llegan a la provincia.
Te puede interesar
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.