La Ciudad de Buenos Aires promociona su oferta turística en Córdoba
El Ente de Turismo porteño llevó a cabo un evento en IDA Restaurant bar donde los participantes pudieron experimentar y conocer los atractivos que tiene la Ciudad para ofrecer a sus visitantes en Semana Santa.
La Ciudad de Buenos Aires presentó este jueves 30 de marzo en la ciudad de Córdoba su propuesta turística para todo el año y dio a conocer sus atractivos turísticos focalizando en la noche porteña y su oferta cultural, de bares y espacios únicos para pasar un buen momento. El evento tuvo lugar en IDA Restaurant Bar y contó con la presencia de autoridades del gobierno porteño y representantes del sector turístico y gastronómico del destino.
Estuvieron presentes Diego Gutiérrez, Director de Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Fernando Desbots, presidente de FEHGRA; José González, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba; y Mariano Arcidiácono, representante de la Cámara de Restaurantes de la AHRCC. También nos acompañaron Jorge Sartori de la ACAV; federico Ricottinni de Córdoba Convention & Visitors Bureau; Mario Dadone de la Cámara de Hoteles y Gabino Escribano de la AEHGC.
Durante el 2022 el Ente de Turismo realizó 7 presentaciones de destino con foco en el café y los bares notables en las provincias de Corrientes, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Salta, Santa Fe y Jujuy, respectivamente, y este año continuará con el proyecto en otras localidades del país. Y en lo que va del 2023 realizaron 2, una en la ciudad de Mar del Plata y otra en Villa Carlos Paz.
“Venimos de un año con un balance muy positivo donde la Ciudad de Buenos Aires recibió 1,5 millones de turistas internacionales y 5,3 millones de visitantes nacionales, superando el objetivo propuesto. Esta reactivación del sector dejó un total de más de USD 1.800 millones en la economía de la Ciudad, con impacto en gastronomía, transporte y cultura, entre otros sectores. Este último fin de semana largo fue uno de los mejores ya que la ciudad recibió más de 107 mil turistas nacionales e internacionales.” expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la jornada se destacó la vida nocturna en Buenos Aires, reconocida en todo el mundo, por su gran variedad e intensidad y la oferta que tendrá la ciudad para Semana Santa. Así mismo la Ciudad posee diferentes atractivos culturales, turísticos y gastronómicos: actualmente cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la capital del tango.
“Las Presentaciones de Destino nos permite reunirnos con referentes del sector para contarles que Buenos Aires tiene un abanico de propuestas para disfrutar todos los días del año. Es un destino urbano que se adapta a cada bolsillo y a cada interés como espacios al aire libre, eventos deportivos y culturales, visitas guiadas, excursiones entre otras ofertas.” destacó Diego Gutiérrez, Director de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante el año los visitantes que lleguen a la ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de una gran cantidad de actividades gratuitas y privadas, como visitas guiadas, tours gastronómicos, clases de tango, y museos, que pueden consultarse en la página del Ente de Turismo porteño https://turismo.buenosaires.gob.ar/es.
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.