EcoObjetivo Por: El Objetivo21 de abril de 2023

Más de 360 niños participaron de las primeras actividades de “Escuelas Verdes”

La propuesta, busca llevar la formación ambiental integral a las aulas.

Esta propuesta se complementa con otras dedicadas a la educación ambiental de los más pequeños. - Foto: prensa Municipalidad

El Programa Escuelas Verdes, implementado por las Secretarías de Educación y de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, da los primeros pasos de este 2023.

En esta oportunidad, más de 360 niños de cinco escuelas ya accedieron a las primeras instancias de esta propuesta, que busca llevar la formación ambiental integral a las aulas.

Esto es posible gracias al trabajo mancomunado entre los gobiernos municipal, provincial e instituciones privadas.

Las primeras escuelas en sumarse a esta propuesta son las provinciales Tupac Amaru II, Provincia de Corrientes, Tercilio Gambino y el IPEMyT Ing. Lucchini, además del colegio privado Luis Manuel Robles.

Distintas escuelas del Sistema Educativo Municipal se incorporarán en las próximas semanas. El año pasado la propuesta fue adoptada por 16 primarios municipales.

La Universidad Libre del ambiente, a cargo de su coordinación, propone, como objetivo de Escuelas Verdes, promover la educación ambiental integral con perspectiva de desarrollo sostenible, la conciencia ambiental y la implementación de prácticas sostenibles en las escuelas de Córdoba.

Para ello, las jornadas en estos días constaron de visitas teóricas y en varios casos teórico-prácticas sobre los ejes “Biodiversidad” y “Huertas Agroecológicas”, dos de los cuatro con los que cuenta el programa.

La iniciativa promueve la participación de los alumnos en actividades tales como charlas, visitas guiadas y confección de huertas en sus propias escuelas.

Esta propuesta se complementa con otras dedicadas a la educación ambiental de los más pequeños, como el programa Re-Creo, de reciclaje escolar; el programa Semilla, de huertas escolares y familiares; y el programa Línea E+E, que cuenta con recorridos ambientales por la ciudad.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.