Instituciones educativas municipales recibieron 45.000 kits de semillas
Se trata de una iniciativa del Municipio en conjunto con Provincia. Esta actividad se lleva a cabo en el marco del programa “Cosechando para mi familia, la huerta en tu hogar”.
La Municipalidad de Córdoba en conjunto con el Gobierno de la Provincia entregaron 45.000 kits de semillas de estación otoño/invierno a escuelas, jardines, parques educativos, centros de encuentros barriales, organizaciones sociales, centros vecinales, entre otras instituciones.
La jornada se llevó a cabo en el polideportivo Posta de Vargas, en un acto encabezado por el Ministro de Cultura y Ganadería, Sergio Busso y por el Municipio capitalino han estado presente el Secretario de Educación Horacio Ferreyra y la Secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal Sandra Trigo, entre otras autoridades.
El Programa “Cosechando para mi familia, la huerta en tu hogar” es un emprendimiento del Ministerio para contribuir a la visibilización, jerarquización y arraigo de la agricultura familiar en el seno de la provincia de Córdoba.
La iniciativa tiene por objetivo principal generar un aporte a la economía familiar a través de la producción y el consumo de frutas y hortalizas, mediante la construcción y el diseño de huertas agroecológicas familiares y comunitarias fortaleciendo de este modo la seguridad alimentaria de la población.
Asimismo, busca promover el consumo de alimentos saludables y su incorporación a la dieta familiar.
En este contexto, la Municipalidad de Córdoba, a través del Programa Semilla –que impulsa la Secretaría de Educación- se convierte en socio estratégico para favorecer el proceso de cambio cultural, económico y productivo.
A través de las instituciones educativas se ponen en marcha iniciativas que alcanzan a estudiantes y sus familias para promover aprendizajes significativos desde el enfoque de Educación Ambiental y de Soberanía Alimentaria.
“Hablar de La Huerta en Tu Hogar para nosotros tiene un significado muy particular porque vincula a los vecinos y contribuye a entender lo que significa comer sano y cosechar para nuestra familia o para la comunidad en algunos casos”, expresó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.
Por su parte la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo destacó que “hay un entramado comunitario de distintos espacios público-público, como los municipios y también espacios privados como el caso de asociaciones, cooperativas y merenderos, que hoy se llevaron sus kits de semillas”.
El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, añadió: “Estos kits se constituyen en un gran insumo para nuestras instituciones municipales. El 50% de las escuelas y jardines tienen espacios o actividades asociados a huertas, en el marco del Programa Semilla, más de 9000 estudiantes y sus familias participan de esta iniciativa. De este modo, niñas, niños y jóvenes aprenden en el marco de una cultura del cuidado del ambiente, colaborativa y responsable”.
Cabe aclarar que el acto concluyó con el dictado de un taller de siembra de temporada a cargo de técnicos de la subsecretaría de Agricultura Familiar.
Te puede interesar
La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería
Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.