Instituciones educativas municipales recibieron 45.000 kits de semillas
Se trata de una iniciativa del Municipio en conjunto con Provincia. Esta actividad se lleva a cabo en el marco del programa “Cosechando para mi familia, la huerta en tu hogar”.
La Municipalidad de Córdoba en conjunto con el Gobierno de la Provincia entregaron 45.000 kits de semillas de estación otoño/invierno a escuelas, jardines, parques educativos, centros de encuentros barriales, organizaciones sociales, centros vecinales, entre otras instituciones.
La jornada se llevó a cabo en el polideportivo Posta de Vargas, en un acto encabezado por el Ministro de Cultura y Ganadería, Sergio Busso y por el Municipio capitalino han estado presente el Secretario de Educación Horacio Ferreyra y la Secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal Sandra Trigo, entre otras autoridades.
El Programa “Cosechando para mi familia, la huerta en tu hogar” es un emprendimiento del Ministerio para contribuir a la visibilización, jerarquización y arraigo de la agricultura familiar en el seno de la provincia de Córdoba.
La iniciativa tiene por objetivo principal generar un aporte a la economía familiar a través de la producción y el consumo de frutas y hortalizas, mediante la construcción y el diseño de huertas agroecológicas familiares y comunitarias fortaleciendo de este modo la seguridad alimentaria de la población.
Asimismo, busca promover el consumo de alimentos saludables y su incorporación a la dieta familiar.
En este contexto, la Municipalidad de Córdoba, a través del Programa Semilla –que impulsa la Secretaría de Educación- se convierte en socio estratégico para favorecer el proceso de cambio cultural, económico y productivo.
A través de las instituciones educativas se ponen en marcha iniciativas que alcanzan a estudiantes y sus familias para promover aprendizajes significativos desde el enfoque de Educación Ambiental y de Soberanía Alimentaria.
“Hablar de La Huerta en Tu Hogar para nosotros tiene un significado muy particular porque vincula a los vecinos y contribuye a entender lo que significa comer sano y cosechar para nuestra familia o para la comunidad en algunos casos”, expresó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.
Por su parte la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo destacó que “hay un entramado comunitario de distintos espacios público-público, como los municipios y también espacios privados como el caso de asociaciones, cooperativas y merenderos, que hoy se llevaron sus kits de semillas”.
El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, añadió: “Estos kits se constituyen en un gran insumo para nuestras instituciones municipales. El 50% de las escuelas y jardines tienen espacios o actividades asociados a huertas, en el marco del Programa Semilla, más de 9000 estudiantes y sus familias participan de esta iniciativa. De este modo, niñas, niños y jóvenes aprenden en el marco de una cultura del cuidado del ambiente, colaborativa y responsable”.
Cabe aclarar que el acto concluyó con el dictado de un taller de siembra de temporada a cargo de técnicos de la subsecretaría de Agricultura Familiar.
Te puede interesar
La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular
Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.
Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU
Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba
La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.