La Unicameral alienta la apertura de datos y los mecanismos de control ciudadano
Gabriel Roberi, secretario general de la Legislatura, representó a este poder del Estado provincial en el Congreso Internacional de Participación Ciudadana y Descentralización, organizado por la Municipalidad de Córdoba.
El secretario General de la Legislatura, Gabriel Roberi, estuvo representando a la Unicameral durante el Congreso Internacional de Participación Ciudadana y Descentralización, el evento organizado por la Municipalidad de Córdoba que se desarrolló los días 25, 26 y 27 de abril.
La participación de Roberi se dio en el panel de “Gobernanza Digital y Nuevos Desafíos de la Política de Gobierno Abierto a Nivel Local”, en el que compartió los ejes implementados para llevar adelante la estrategia de Gobierno Abierto que la Legislatura puso en marcha desde comienzos de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo.
Durante tres jornadas, el Congreso Internacional convocó a más de un centenar de expositores y panelistas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, México, Canadá, España, Portugal e Italia. En su realización acompañaron al municipio la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Siglo 21, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial de Córdoba y el Instituto Universitario Aeronáutico.
Con participación libre, gratuita y abierta al público, más de 30 disertaciones y charlas a cargo de expertos se repartieron en cuatro sedes, con temáticas diversas y el foco puesto en “la participación ciudadana y la descentralización como herramientas para estar cerca de la gente”. El objetivo fue la puesta en común de experiencias y prácticas en los planos nacional e internacional, ejecutadas por diferentes organismos, instituciones y actores que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades.
En su intervención, el secretario general de la Legislatura contó que dos líneas trazadas por el vicegobernador Manuel Calvo a inicios de la actual gestión en la Unicameral fueron, por un lado, la necesidad de aplicar las nuevas tecnologías al desarrollo de las actividades parlamentarias, y por el otro la implementación de los conceptos de “Estado abierto”, que tienen en su base el fomento del control ciudadano.
“Los datos no son nuestros. Son de la ciudadanía, y nosotros tenemos que exigir que nos controlen de alguna forma. El control ciudadano es la principal herramienta para la mejora de la calidad institucional”, dijo Roberi, a la vez que comentó que, para este fin, la Legislatura promueve un trabajo conjunto con la academia y las organizaciones sociales.
Roberi finalizó diciendo que un objetivo de la gestión actual fue la institucionalización de estos mecanismos de control ciudadano, para que “independientemente de quién venga en la próxima gestión, se siga controlando y se siga exigiendo su cumplimiento”.
Te puede interesar
El Senado aprobó el proyecto que declara Patrimonio Inmaterial al Camino de Brochero
La iniciativa de la senadora cordobesa, Alejandra Vigo, recibió media sanción y pone en valor su significado cultural, religioso y turístico.
En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina
El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.
La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial
Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.