Turismo Por: El Objetivo09 de junio de 2023

Cuál es y cómo llegar al paisaje de la Argentina que se parece al planeta Marte

Está ubicado en la puna salteña y es un desierto rojizo con montañas que incluso simulan pirámides.

Cuál es y cómo llegar al paisaje de la Argentina que se parece al planeta Marte

En la Puna salteña hay un paisaje que para muchos turistas se parece al planeta Marte: se trata del “Desierto del Diablo”, que se destaca por tener una paisaje árido extremo, tierra colorada y extraños picos de montañas que en algunas ocasiones hasta llegan a simular pirámides egipcias, lo que le da un encanto natural a este paraje inhabitado que está a 20 kilómetros de Tolar del Grande, el pueblo más próximo y que apenas cuenta con menos de 200 habitantes. 

El Desierto del Diablo tiene una extensión de 80 kilómetros, está ubicado a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar y es considerado como uno de los rincones más extraños del país por sus contornos y colores intensos, que por momentos emulan a una pintura surrealista.  

Este accidente geográfico se encuentra ubicado entre Salar de Pocitos y Tolar Grande, en un lugar remoto, con muy pocos insectos o animales que habitan la zona y una vegetación prácticamente inexistente. El clima en el verano es seco y la temperatura con facilidad supera los 30 grados, mientras que en invierno pueden llegar a registrarse -20 °C, por lo que la amplitud térmica es muy grande. 

¿Cómo llegar al Desierto del Diablo?

El Desierto del Diablo está ubicado a 9 horas de Salta, por lo que es recomendable primero dirigirse a Tolar Grande para alojarse y pasar la noche allí. Se recomienda salir muy temprano para recorrer este lugar y contratar un guía o ir con un conductor profesional, porque el camino no está señalizado y es posible perderse. 

Para llegar a este desierto hay que tomar la Ruta Provincial N° 7 desde Tolar Grande y recorrer 44,2 kilómetros, que en un auto tradicional se realizan en poco más de una hora. Un detalle a tener en cuenta es el combustible: en Tolar Grande no hay estación de servicio y la más cercana se encuentra en San Antonio de los Cobres, que queda a 216 kilómetros por camino de ripio. 

¿Qué ver en el Desierto del Diablo?

El recorrido en auto por este desierto es de 1,3 km y en el trayecto se pasa por el Desierto del Laberinto, un camino zigzagueante por un desierto de dunas fósiles que tiene 10 millones de años y miles de picos de arcilla y cristales de yeso.

Te puede interesar

Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.