Recta final a las PASO: diez fórmulas presidenciales se medirán de cara a octubre
Macri-Pichetto y Alberto Fernández-Cristina Kirchner aparecen como los favoritos. Más atrás surgen Lavagna-Urtubey, Espert-Rosales y Del Caño-Del Plá.
Diez fórmulas presidenciales competirán este domingo en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque al no haber internas en los frentes partidarios que se presentan, los candidatos tomarán el resultado como una gran encuesta en el camino a la definición de octubre.
La mayor atención estará puesta en la pulseada entre la coalición oficialista Juntos por el Cambio, que encabeza el presidente Mauricio Macri acompañado por el senador Miguel Ángel Pichetto, y el Frente de Todos, que postula a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner y cuenta con el respaldo del PJ y casi todos los gobernadores peronistas.
Consenso Federal lleva como precandidato presidencial al ex ministro de Economía Roberto Lavagna y como vice al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, en una lista que representa al sector peronismo que prefirió mantenerse distante del Frente de Todos por sus diferencias irreconciliables con el kirchnerismo.
Con el objetivo de "superar la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo", el frente de Lavagna incluyó en su armado a partidos como el GEN de Margarita Stolbizer y el socialismo liderado por el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, además de dirigentes como Graciela Camaño, que no acompañó a su ahora ex líder Sergio Massa en su alianza con Fernández.
Por otra parte, el Frente Despertar postula como precandidato presidencial al economista liberal José Luis Espert, quien estará acompañado por el periodista Luis Rosales, mientras que en la vereda totalmente opuesta aparece el Frente de Izquierda, que lleva la fórmula Nicolás del Caño-Romina del Plá.
El Movimiento al Socialismo (MAS) se destaca por llevar a la única precandidata presidencial de estos comicios, la dirigente feminista Manuela Castañeira, que estará acompañada por Eduardo Mulhall como vice.
En el cuarto oscuro también aparecerá la boleta del Frente Nos, un espacio impulsado por los sectores que se oponen más férreamente a la legalización del aborto y que lleva como precandidato a Juan José Gómez Centurión.
Por otro lado, el nacionalista Frente Patriota propone la fórmula Alejandro Biondini-Enrique Venturino; el Partido Autonomista va con el binomio integrado por el ex gobernador de Corrientes José "Pocho" Romero Feris y el demócrata cristiano Guillermo Sueldo; y el Movimiento Acción Vecinal lleva a Raúl Albarracín y Sergio Pastore.
En ausencia de internas para dirimir candidaturas presidenciales, las primarias en esa categoría tendrán como única función ser un filtro para las fuerzas que no superen el 1,5% de los votos, pero esto no preocupa ni al Gobierno ni al frente peronista que encabezan el ex jefe de Gabinete y la ex presidenta.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.