Mercado Por: El Objetivo 08 de agosto de 2023

Se rompió la racha de compras de divisas del Banco Central y se acelera la devaluación

El dato negativo se produjo mientras la autoridad monetaria empujó la depreciación del peso.

Se rompió la racha de compras de divisas del Banco Central y se acelera la devaluación

El Banco Central interrumpió hoy la racha compradora de divisas, en medio de la disparada de compras de dólares por parte de las empresas, mientras se acelera la depreciación del peso en el mercado mayorista.

La racha compradora de reservas reiniciada tras la reformulación -a fin de julio- del Programa de Incentivo Exportador (PIE), tuvo así su segunda interrupción este martes.

La seguidilla, que se había extendido por 10 de las últimas 11 ruedas, se cortó al tener que aportar el ente monetario al mercado unos US$ 21 millones netos, resignando una cifra muy similar a la recomprada el lunes.

A eso colaboró la reducción del 36% que mostraron las liquidaciones del dólar agro, al caer de US$ 132,4 millones a US$ 85 millones con relación a lo ingresado el lunes.

El programa ya aportó US$ 1.830 millones al mercado oficial, cifra que representa el 92% del objetivo inicial de US$ 2.000 millones que perseguía el Gobierno.

De ese total aportado, el BCRA logró conservar unos US$ 1.274 millones netos, lo que supone una tasa de retención del 69,5%, que fue posible por los recortes extra aplicados a la demanda de divisas en paralelo.

El dato negativo se produjo mientras la autoridad monetaria aceleró la depreciación del peso.

El dólar mayorista subió un peso, a $284,20 por unidad para la venta, y así acumula un avance de $4,85 en los dos primeros días de esta semana.

El tipo de cambio se movió a un ritmo del 11,6% mensual (inferior al del 14,6% que había llegado a marcar el lunes).

La aceleración en el ritmo de deslizamiento del dólar mayorista, muy por encima de lo que venía sucediendo en los meses previos, cuando corría cerca de la inflación, es un dato en línea con lo que reclama el FMI.

Te puede interesar

Cómo viene la inflación de junio: por qué expertos ven difícil que siga bajando

En mayo el costo de vida fue del 4,2% y el Gobierno celebró. Cuál es el panorama para este mes.

El dólar blue continuó su escalada y la brecha se acerca al 50%

Subió otros 30 pesos y acumula un alza de 105 pesos en el mes. Los financieros también demandados. El CCL volvió o en cima de los $1.300

Las prepagas proponen devolver lo cobrado de más en 12 cuotas

Además quieren incorporar en la negociación que se de de baja la investigación por cartelización y liberar tarifas a partir de octubre. La secretaría de Comercio ya se opuso a lo primero y la negociación continúa.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 3 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 3 de junio a $1.195 para la compra y $1.225 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.215,93 y el contado con liquidación a $1.246,58.

Cómo quedarían las jubilaciones si se aprueba la nueva ley de movilidad

La oposición dialoguista propone una recomposición del 20,6 por ciento.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 5 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 5 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.280 y el contado con liquidación a $1.311.

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves 13 de junio.

El dólar blue volvió a subir, rompió su propio récord y la brecha pasó el 50%

La divisa avanzó otros 35 pesos en la jornada. El MEP también subió y pasó los $1300.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 10 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 10 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.282,56 y el contado con liquidación a $1.312,54.

Caputo volvió a lograr superávit en mayo, en medio de la pulseada con el Congreso

El Gobierno repitió el saldo favorable en las cuentas públicas, clave para los inversores.

El dólar blue avanzó nuevamente y se acerca a los $1.300

El Banco Central vendió dólares por segunda jornada consecutiva, algo que ocurre por primera vez en la gestión de Javier Milei.

El dólar blue pegó otro salto y el Gobierno debió salir a negar una depreciación del peso

Fue otro día complicado para los mercados. La divisa superó los $1.300 en el caso de los financieros.